
ENAC en Página/12: “Un país para pocos no es opción para las pymes”
El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.
Roberto Villarruel miembro fundador de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - fue entrevistado por el programa "Identidad colectiva" se refirió al tema tarifas, mercado interno y reforma laboral.
Comunicación - Repercusiones de prensa07 de mayo de 2018El empresarios Roberto Villarruel miembro fundador de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - fue entrevistado por el programa "Identidad colectiva" se refirió al tema tarifas, mercado interno y reforma laboral.
Consultado sobre la situación actual de los empresarios nacionales afirmó que "el gran cambio que estamos teniendo ahora es la falta de previsibilidad, a partir del 2015 no hay forma de prever nada" y agregó sobre el tarifazo "que no hay criterio del porque suben las tarifas".
"Cada empresario sabe que está en una etapa de supervivencia, nadie tiene perspectiva de futuro” agregó al respecto de la situación actual "¿Cómo antes en que volvemos a pensar en lo cotidiano? en el dólar" indicó.
Villarruel se refirió a la encuesta de expectativa económica que realiza ENAC trimestralmente e indicó que "el 97% de los empresarios PYMES opina negativamente sobre el tarifazo.”
Sobre ENAC Roberto Villarruel explicó que "esta asociación nació para salir de la lógica de los empresarios. Esto es un tema político. Tenemos que dejar de hablar de economía y empezar a hablar de política que es la única herramienta de transformación”.
Al respecto de la reforma laboral afirmó que "Es una zanahoria para cualquier empresario, pero una reforma laboral en una economía en retracción solo puede perjudicar a los trabajadores y a los empresarios que viven del mercado interno” y continuó "nos estamos juntando con los trabajadores para poder torcer el rumbo del gobierno”.
El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.
Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase
En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Crónica TV sobre la coyuntura vinculada a las pymes y a la economía
Leo Bilanski, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios para el Desarrollo Argentino, analiza las implicaciones políticas y económicas de la sentencia contra Cristina Fernández de Kirchner en una entrevista para CANAL ECONOMICO
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.
Comunicado de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) respecto al emplazamiento a comisiones del proyecto de Ley de Emergencia PyME en Diputados.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.
La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.