
ENAC en Página/12: “Un país para pocos no es opción para las pymes”
El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.
ENAC participará del #RuidazoNacional a las 20hs en todo el país y de la #MarchaDeLasVelas el Jueves a las 19hs en el Congreso.
Comunicación - Repercusiones de prensa18 de abril de 2018Las dos CTA, el gremio Camioneros, Canillitas, Empresas Recuperadas, Clubes de barrio, Asociación de Consumidores, entidades Pymes, Multisectoriales, y movimientos sociales y políticos realizarán el jueves una marcha que partirá a las 19 del Congreso de la Nación y culminará en el Obelisco para manifestarse en contra de los tarifazos. La convocatoria fue titulada ‘Marcha de las Velas’. Como antesala, del ‘ruidazo’ que se realizará el miércoles 18 de Abril en todo el país.
“Los manifestantes fueron invitados a marchar con velas en el repudio a las subas en los servicios y para el día previo hay convocados ruidazos. Como símbolo de esas velas que tienen que encender en muchas casas donde en este momento las cuentas de luz no se pueden pagar”, explicó Hugo Yasky, secretario general de la CTA.
A esto, se suma un ‘ruidazo’ que tendrá lugar mañana a las 18 en diversos puntos de la Argentina. “Se pidió una sesión extraordinaria en el Congreso para tratar el tema de las tarifas producto del aumento brutal de agua, gas y electricidad. Hoy nos recibió el bloque FPV-PJ a todos los sectores que no solo están siendo agredidos sino que se han puesto en marcha para hacer un ruidazo”, explicó Leo Bilanski, presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino, en AM 1300.
“En Capital y Conurbano va a haber más de cien cortes. El jueves, estas organizaciones van a salir con una ‘Marcha de las Velas’ desde el Obelisco para expresar que esto no tiene goyete. Lo que esperamos es que mañana se trate. Vemos con profunda preocupación que Marcos Peña diga que el aumento de las tarifas no se modifica. Nuestros trabajadores, cada vez que llega fin de mes, piden adelantos para pagar”, dijo.
“Aumentaron las boletas en nombre de una renovación del servicio que no se está viendo. Todos los legisladores tienen que sensibilizarse con su base de representados porque esto atraviesa desde las empresas hasta nuestros trabajadores o, incluso, los que no tienen una fuente laboral. A las industrias, desde agosto de 2015 hasta hoy, aumentaron un 1014 por ciento. ¿Que salario resiste?”, se preguntó en ‘De Ida y Vuelta’.
Fuente: AM1300
El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.
Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase
En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Crónica TV sobre la coyuntura vinculada a las pymes y a la economía
Leo Bilanski, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios para el Desarrollo Argentino, analiza las implicaciones políticas y económicas de la sentencia contra Cristina Fernández de Kirchner en una entrevista para CANAL ECONOMICO
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) participó de la Asamblea de Octubre del Consejo Córdoba PyME. Los detalles en esta nota.
ENAC estuvo presente en la XIII edición de los Premios IADEF & ILAEF 2025, celebrados en el marco del Día Internacional de la Empresa Familiar. Los detalles.
Con tu respuesta elaboraremos el informe preciso del trimestre Julio, Agosto y Septiembre del 2025, con el fin de brindar información clave para el día a día de tu empresa.
Tras un año de gestiones y reclamos públicos, la propuesta elaborada por ENAC para contener la crisis del sector PyME obtuvo dictamen en Diputados y será tratada este miércoles en sesión.
Comunicado de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) respecto al emplazamiento a comisiones del proyecto de Ley de Emergencia PyME en Diputados.