C5N: Para los Empresarios Nacionales el tarifazo es confiscatorio

Empresarios Nacionales porteños participaron en C5N de una entrevista por el tarifazo donde relataron el impacto en las pymes y en los trabajadores.

Comunicación - Repercusiones de prensa22 de abril de 2018ENACENAC
20180421 - C5n tarifazo


Gustavo Westerkamp, comerciante porteño y miembro de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - indicó que el "efecto tenaza" estrangula por un lado el mercado interno y por otro presiona con el aumento los costos generalizados.

En un pasaje de la nota Gustavo afirmó que el tarifazo es "una expropiación del bolsillo de los argentinos, ven saqueados sus bolsillos por parte de empresas monopólicas como Edenor y Edesur que pueden fijar precios a todo el conjunto de la sociedad" y agregó "nosotros no podemos y no queremos trasladar esto a precios".

Efecto Tenaza en las PymesEfecto Tenaza en las pymes ¿Qué es?

Por su lado Marcelo Siddig, empresarios textil porteño y también miembro de ENAC afirmó que "tengo 13 empleados, muchos votaron a este gobierno preocupados por el impuesto a las ganancias, porque les habían prometido que no pagarían y hoy tengo varios de los sueldos de ellos embargados porque no pueden afrontar préstamos o tarjetas de crédito".

Sobre el tarifazo agregó que no solo la electricidad sino hizo referencia a el agua "que se lo cobran por m2, cuando en su proceso fabril no la utiliza". 

Al respecto de las ventas el textil indicó que "cayeron un 35% respecto del 2015".

"Cada vez tenemos menos rentabilidad para sostener la empresa" Marcelo Siddig

no al tarifazoEmergencia PYME nacional



Te puede interesar

Lo más visto
cristian del valle

ENAC participó del Foro de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en Santa Fe para debatir la reforma laboral

Equipo ENAC
Desarrollo Territorial - Santa Fe18 de noviembre de 2025

El secretario territorial de ENAC Santa Fe, Cristian del Valle, tomó la palabra en el Foro convocado por la Comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal de Rosario y presidido por la concejala Norma López. El encuentro aportó propuestas concretas para ser elevadas al Congreso en el marco del debate sobre la reforma laboral.