
ENAC en Página/12: “Un país para pocos no es opción para las pymes”
El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.
Empresarios Nacionales porteños participaron en C5N de una entrevista por el tarifazo donde relataron el impacto en las pymes y en los trabajadores.
Comunicación - Repercusiones de prensa22 de abril de 2018
ENAC
Gustavo Westerkamp, comerciante porteño y miembro de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - indicó que el "efecto tenaza" estrangula por un lado el mercado interno y por otro presiona con el aumento los costos generalizados.
En un pasaje de la nota Gustavo afirmó que el tarifazo es "una expropiación del bolsillo de los argentinos, ven saqueados sus bolsillos por parte de empresas monopólicas como Edenor y Edesur que pueden fijar precios a todo el conjunto de la sociedad" y agregó "nosotros no podemos y no queremos trasladar esto a precios".
Por su lado Marcelo Siddig, empresarios textil porteño y también miembro de ENAC afirmó que "tengo 13 empleados, muchos votaron a este gobierno preocupados por el impuesto a las ganancias, porque les habían prometido que no pagarían y hoy tengo varios de los sueldos de ellos embargados porque no pueden afrontar préstamos o tarjetas de crédito".
Sobre el tarifazo agregó que no solo la electricidad sino hizo referencia a el agua "que se lo cobran por m2, cuando en su proceso fabril no la utiliza".
Al respecto de las ventas el textil indicó que "cayeron un 35% respecto del 2015".
"Cada vez tenemos menos rentabilidad para sostener la empresa" Marcelo Siddig

El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.

Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase

En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"

Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Crónica TV sobre la coyuntura vinculada a las pymes y a la economía

Leo Bilanski, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios para el Desarrollo Argentino, analiza las implicaciones políticas y económicas de la sentencia contra Cristina Fernández de Kirchner en una entrevista para CANAL ECONOMICO

El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.

El encuentro se realizó el 29 de octubre en Quilmes, con la participación de empresarios y empresarias pymes de la región, quienes debatieron sobre la coyuntura económica y los desafíos del sector.

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.