
ENAC en Página/12: “Un país para pocos no es opción para las pymes”
El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.
Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - fue entrevistado por LU14 Santa Cruz sobre el tarifazo en las pymes y el impacto en la economía.
Comunicación - Repercusiones de prensa18 de abril de 2018Conversamos con el Presidente de la Asociación de Empresarios para el Desarrollo Argentino quien se refirió a que La ENAC pide al Congreso de la Nación en general, y a todos los bloques políticos en particular, que se declare la Emergencia PYME a nivel nacional para todos los sectores productivos.
“Las PyMEs son las grandes dadoras de trabajo, son el gran tejido social y productivo de la Argentina. Son importantes en esta economía capitalista que tenemos donde la empresa organiza los factores de la producción, produce da trabajo genera impuestos y por supuesto rentabilidad. Es el engranaje central del desarrollo económico de un país” señalo Bilanski en diálogo con Radio Provincia.
“Las pequeñas y medianas empresas dinamizan la economía, lo que vemos hoy es que las grandes empresas extraen recursos a mansalva de la argentina, un caso puntual es Carrefour que tiene 15 años de los cuales 13 con ganancias que se las fugaron y en estos dos años de crisis en lugar de traerlas dicen no que la crisis la paguen los trabajadores o el Estado, esta la gran diferencia con las PyMES y que significa soberanía económica” expreso.
“En la actualidad una de las políticas mata PyMes es la que lleva adelante el presidente del Banco Central (BCRA), Federico Sturzenegger, una política financiera especulativa que hace que cuando se pide un crédito para las empresas las tasas sean confiscatorias”.
“Nosotros tenemos que ver que Argentina queremos , una productiva o una donde todos los pequeños y medianos empresarios se fundan para que luego salgan a buscar un trabajo que no existe y se conviertan en monotributistas para sobrevivir, y la supervivencia no genera riquezas eso sale de las empresas que producen” afirmo.
“Hay 115 ceos en la función pública con función ministerial que a fuerza del la birome transforman el mercado donde muchos se perjudican y pocos se benefician”.
Respecto al proyecto presentado por la Presidenta mandato cumplido la Senadora Cristina Fernández de Kirchner el Presidente de señalo, “Queremos que todos estos proyectos que apoyamos se traten y no queden en letra legislativa solamente, el Congreso se tiene que poner frente a las demandas del pueblo que los voto y ponerse del lado de la sociedad que sufre una confiscación de recurso y no que este del lado de cinco corporaciones que distribuyen energía como los son las petroleras” concluyo Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios.
El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.
Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase
En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Crónica TV sobre la coyuntura vinculada a las pymes y a la economía
Leo Bilanski, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios para el Desarrollo Argentino, analiza las implicaciones políticas y económicas de la sentencia contra Cristina Fernández de Kirchner en una entrevista para CANAL ECONOMICO
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.
Comunicado de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) respecto al emplazamiento a comisiones del proyecto de Ley de Emergencia PyME en Diputados.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.
La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.