
ENAC rechazó el incremento en la tarifa del gas para las pymes
El Presidente de ENAC expuso en defensa de las pymes en la Audiencia Pública del ENARGAS
Actividades20 de enero de 2022

Exposición del Presidente de ENAC Leo Bilanski en la Audiencia Pública 102/2022 del ENARGAS
Posición de ENAC frente a la Audiencia Pública Nro 102/2022 ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS por la tarifa de transporte y distribución con la Exposición de ENAC en defensa de las pymes
- Los subsidios a las tarifas los realiza el Estado con la asignación de recursos que recauda de impuestos.
Orientar los subsidios a la energía y a la producción se compensan con mayor recaudación impositiva por el desarrollo pyme, con la incorporación de personal y aumento de actividad. - La emergencia sanitaria por la pandemia demostró el círculo virtuoso en los programas del Estado orientadas a las pymes por ejemplo tanto en ATP o Previaje o el indici de capacidad utilizada industrial que está en nivel razonables, así como el congelamiento de tarifas y su correlación con el aumento de la recaudación impositiva.
- La emergencia sanitaria por la pandemia demostró el componente especulativo financiero sobre el valor de la energía. Por ejemplo en Marzo 2021 hubo información periodística de la "prensa especializada" que "faltaría gas" y eso hizo subir el "valor de contratos a futuro en invierno" que luego en la práctica de los meses de junio, julio y agosto no se verificaron (sabemos que no se trata el precio en esta audiencia pero la factura a nosotros nos llega completa)
- La especulación sobre las tarifas de gas se potencia en forma extraordinaria por la tensión financiera en el valor del dólar. Desdolarizar las tarifas para las pymes nacionales es fundamental y URGENTE.
La inversión en infraestructura para aumentar la planificación y previsión es posible con políticas públicas de corto plazo. Por ejemplo conectar "vaca muerta" a la red troncal requiere USD1.000 millón esto significa por ejemplo que el préstamo del FMI equivale a 44 gasoductos para conectar vaca muerta, endeudamiento que se consiguió durante el Gobierno de Macri en connivencia con muchos CEOS o Empresas acá presentes y que se malgastó o vilipendió, es decir, que no se invirtió a pesar del TARIFAZO brutal. - Desde ENAC rechazamos cualquier incremento tarifario del gas para empresas de menos de 10 trabajadores cualquiera sea el sector productivo en el que se desarrolle, no es la tarea del futuro asfixiar el desarrollo y la multiplicación empresarial sino crear 85.000 pymes y 1 millón de puestos de trabajo registrados , que son las que faltan desde el año 2015.
- Solicitamos que el Gobierno Nacional convoque una mesa urgente Y VINCULANTE a las entidades empresariales pymes para evaluar un criterio razonable de adecuación tarifaria SEGMENTADA para empresas de entre 10 y 500 trabajadores con participación de las empresas de transporte y distribución, del enargas, del ministerio de economía, desarrollo productivo, trabajo, de interior y de ambiente.
Pedimos mientras se evalua esta segmentación que se extienda la RESOL-2021-375-APN-SE#MEC hasta el fin de la emergencia sanitaria, es decir durante todo año 2022 también.
Sólo el trabajo conjunto entre Pymes y Estado pondrá un freno al abuso de posición dominante de los monopolios u oligopolios tanto en los sectores regulados como desregulados del mercado.
Mercado donde se pueda, Estado donde sea necesario.


ENAC realizó su cena anual junto a 200 empresarios y empresarias nacionales pymes
El encuentro anual de empresarios nacionales de ENAC se realizó en el Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires


CENA ANUAL PYMES 2024 - Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real
Cena Anual Pyme 2024 "Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real" el Sábado 7 de Diciembre a las 20 hs en el Golden Center, Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.

ENAC fortalece los vínculos comerciales y diplomáticos en China
La delegación empresarial de ENAC fue recibida en la embajada Argentina en China y en los consulados de Guangzhou, Shanghai y Beijing.

ENAC en China: La delegaciòn Argentina fue recibida por el China Economic Center Cooperation
Avances en Cooperación Comercial y Empresarial con China: El Presidente de la CEEC KE Zhizhong recibiò al Presidente de ENAC Leo Bilanski y la delegaciòn empresarial Argentina de ENAC

"Hoy la guerra en el mundo es por el trabajo" Leo Bilanski en #CulturaDelTrabajo #Foetra
Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

#NotaDeOpinión del empresario de Río Negro Ingeniero Guillermo Urdinez

#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina

"Milei estafó en nombre de las pymes y de Argentina" Leo Bilanski
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
