
No al tarifazo de facto
La Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino – ENAC – rechaza tajantemente el "tarifazo de facto" que están implementando las empresas energéticas al frente de la Secretaría de Energía del Ministerio de Hacienda y por lo tanto llama a participar este jueves a las 18 hs en la Marcha de las antorchas contra el tarifazo.
Comunicación - Comunicados09 de enero de 2019


Finalmente está concluyendo la gestión de Mauricio Macri tal cual la comenzó, desoyendo a las pymes y aplicando su brutal política de ajuste y aumento de las tarifas, dejando al país en una situación económica de extrema gravedad.
La gran mayoría de los empresarios pymes, más lento o más rápido, nos estamos fundiendo. Las cámaras empresarias de "renombre" hacen la vista gorda. Ya sin representación dejan a su suerte a miles de pymes del comercio, de la industria, de los servicios y de las economías regionales.
Pro todo ello queremos ser claros:
1. El esquema dolarizado de un bien que sale del riñón de nuestra patria habla a las claras de un esquema de negocios perverso de las empresas del sector energético, modifican las estructuras de costos de tal manera que hacen inviable la actividad pyme y a su vez reportan utilidades exorbitantes para un puñado de grandes empresas con terminal política en la Secretaría de Energía.
2. El tarifazo castiga doblemente a las pymes, por un lado a la unidad productiva en sí, y por otro a sus trabajadores. Ambos gastos finalmente salen de la misma actividad.
3. El redireccionamiento de estos recursos castigan el consumo interno en un escenario de recesión económica y destrucción de, al menos, 25 pymes por día.
4. El Congreso de la Nación legisló la retracción de las mismas, pero el Presidente Mauricio Macri vetó dicha ley. Pudiendo volver a tratar dicha ley para revertir la decisión del Poder ejecutivo no han avanzado en ese sentido.
5. Esta situación se desarrolla cotidianamente porque las empresas energéticas y sus dueños, insensibles y carentes de valores, avanzan vorazmente apropiándose de los recursos de la sociedad; porque el Secretario de Energía Gustavo Lopetegui es un hombre que representa los intereses de las corporaciones; por un dispositivo de control Estatal vulnerado y ausente funcional también al lobby sectorial; y por un Poder Judicial que permite que avance este tarifazo esquivando las audiencias públicas y por fuera "de la normativa jurídica vigente y los pactos suscriptos en defensa de los derechos del hombre", o sea, de facto.
En este sentido la última instancia que queda ante esta injusticia es la resistencia popular. Por todo esto llamamos a los empresarios con conciencia social a participar, en paz y al finalizar la jornada de trabajo, este Jueves 10 de Enero a las 18.30hs en la Marcha de las Antorchas contra los tarifazos junto con las organizaciones de pymes, de trabajadores, cooperativas, jubilados, docentes y estatales entre otros sectores. La misma partirá de la Avenida 9 de Julio y Avenida de Mayo hasta el Congreso de la Nación.
ENAC confluirá con otras entidades pymes a las 18 hs en Hipólito Irigoyen y Lima.
ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO
Contacto / prensa (011) 156 408 0001 – www.enac.org.ar – contacto@enac.org.ar
El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino se creó para representar políticamente a las empresas que viven del mercado interno. Ver nuestro documento fundacional acá.
Ante el Congreso de la Nación solicitamos la Ley de emergencia PYME


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

Un año de Milei: Entre las recetas económicas del menemismo y las prácticas políticas de la dictadura
#Comunicado de ENAC en virtud del primer año de gestiòn del Presidente Javier Milei

ENAC apoya la marcha federal universitaria y a la educación pública
#Comunicado en apoyo a la marcha federal universitaria por parte de los empresarios nacionales pymes

8M: ENAC CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON UN ENCUENTRO EMPRESARIAL INSPIRADOR
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC

Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!


24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
