
#Comunicado de las pymes en el marco del 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina.
Comunicado de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - al respecto de los despidos de Aranguren, Cabrera y Sturzenegger.
Comunicación - Comunicados16 de junio de 2018Si bien desde la Asociación de Empresarios Nacionales hemos pedido en públicas y reiteradas oportunidades que remuevan a estos ministros por su pésimo desempeño, es la realidad la que no soportó más sostener un conjunto de medidas que agreden cotidianamente a los argentinos.
Necesitamos un cambio de verdad, no un cambio para que nada cambie. Las caras son circunstanciales, las políticas son las que están perjudicando a las empresas nacionales y a sus trabajadores. La emergencia pyme es un hecho.
Este modelo económico está agotado y nada tiene para ofrecer a la sociedad en general y a las pymes en particular. El modelo político empieza a resquebrajarse. Despedir a los tres ministros será una señal positiva solo si se acompañara con medidas URGENTES de reactivación del mercado interno, un maquillaje lejos saldar esta situación la agravará.
Para ello pedimos que el Presidente ordene:
1.- Al BCRA: Desactivar la tasa de las lebacs y volver a poner en valor la moneda nacional. Habilitar el crédito para la producción y limitar la salida de los capitales especulativos hasta después del 10 de Diciembre del 2019. Limitar la compra de dólares especulativos.
2.- Al Ministerio de Producción: Administrar el comercio exterior inteligentemente de manera que junto a las entidades empresarias podamos realizar un balance de lo importado desde el 10 de Diciembre del 2015 hasta la fecha, y tomar medidas sectoriales que reactiven las fábricas que hoy trabajan a menos del 50%.
3.- Al Ministerio de Energía: Levantar el veto y aplicar inmediatamente la ley que le pone un freno democrático al tarifazo concebida a partir del consenso y del diálogo en el Congreso de la Nación.
4.- Salarios: Abrir todas las paritarias para permitir recuperar el poder adquisitivo de los mismos. En el mismo sentido recomponer jubilaciones, pensiones y asignaciones.
5.- FMI: Desestimar el entendimiento preliminar con el Fondo Monetario Internacional.
Por último hacemos un llamado a todos los empresarios nacionales pymes, a los trabajadores organizados, a las organizaciones sociales y a los partidos políticos, para que juntos protejamos el trabajo y la producción y reclamemos el cumplimiento de los puntos anteriores durante el paro general impulsado para el día 25 de Junio.
#Comunicado de las pymes en el marco del 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina.
Comunicado de la Comisión de Género de ENAC ante las agresiones a Julia Mengolini
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025
Leo Bilanski fue entrevistado por Alejandro Bercovich para el programa "La Ley de la Selva" por C5N sobre la crisis en el sector pyme
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dió en en marco del dia del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA
Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase
Comunicado en el marco de la celebración de San Cayetano, patrono del Pan, la Paz y el Trabajo
#NotaDeOpinión del Presidente de ENAC Leo Bilanski ante el cierre de 40 pymes por día en el Gobierno de Milei