
¿Un cambio para que nada cambie?
Comunicado de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - al respecto de los despidos de Aranguren, Cabrera y Sturzenegger.
Comunicación - Comunicados16 de junio de 2018


Finalmente el Presidente Macri decidió realizar un cambio en el peor equipo de los últimos 50 años. Primero Federico Sturzenegger fue removido del Banco Central, luego Francisco Cabrera del Ministerio de la Producción y Juan José Aranguren del Ministerio de Energía.
Si bien desde la Asociación de Empresarios Nacionales hemos pedido en públicas y reiteradas oportunidades que remuevan a estos ministros por su pésimo desempeño, es la realidad la que no soportó más sostener un conjunto de medidas que agreden cotidianamente a los argentinos.
Necesitamos un cambio de verdad, no un cambio para que nada cambie. Las caras son circunstanciales, las políticas son las que están perjudicando a las empresas nacionales y a sus trabajadores. La emergencia pyme es un hecho.
Este modelo económico está agotado y nada tiene para ofrecer a la sociedad en general y a las pymes en particular. El modelo político empieza a resquebrajarse. Despedir a los tres ministros será una señal positiva solo si se acompañara con medidas URGENTES de reactivación del mercado interno, un maquillaje lejos saldar esta situación la agravará.
Para ello pedimos que el Presidente ordene:
1.- Al BCRA: Desactivar la tasa de las lebacs y volver a poner en valor la moneda nacional. Habilitar el crédito para la producción y limitar la salida de los capitales especulativos hasta después del 10 de Diciembre del 2019. Limitar la compra de dólares especulativos.
2.- Al Ministerio de Producción: Administrar el comercio exterior inteligentemente de manera que junto a las entidades empresarias podamos realizar un balance de lo importado desde el 10 de Diciembre del 2015 hasta la fecha, y tomar medidas sectoriales que reactiven las fábricas que hoy trabajan a menos del 50%.
3.- Al Ministerio de Energía: Levantar el veto y aplicar inmediatamente la ley que le pone un freno democrático al tarifazo concebida a partir del consenso y del diálogo en el Congreso de la Nación.
4.- Salarios: Abrir todas las paritarias para permitir recuperar el poder adquisitivo de los mismos. En el mismo sentido recomponer jubilaciones, pensiones y asignaciones.
5.- FMI: Desestimar el entendimiento preliminar con el Fondo Monetario Internacional.
Por último hacemos un llamado a todos los empresarios nacionales pymes, a los trabajadores organizados, a las organizaciones sociales y a los partidos políticos, para que juntos protejamos el trabajo y la producción y reclamemos el cumplimiento de los puntos anteriores durante el paro general impulsado para el día 25 de Junio.


Empresarios Nacionales adhieren al paro nacional convocado por la CGT
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

ENAC Santa Fe propone incorporar a las PyMEs en la nueva Constitución de la provincia

Encuentro entre el sector empresario y el sector trabajador: un paso hacia la reconstrucción nacional
Ante las dificultades del contexto económico y político el trabajo y la producción deben ser actores centrales para la reconstrucción nacional

Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.

A DIOS FRANCISCO: Se fue un líder que se ocupó del pueblo

Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 29 de Abril a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
