
Por una Argentina Unida y en repudio a la necropolítica
Comunicado de entidades y agrupaciones empresariales pymes en virtud del uso político la muerte del empresario Fabián Gutiérrez por "Juntos por el Cambio"

Comunicado de entidades y agrupaciones empresariales pymes en virtud del uso político la muerte del empresario Fabián Gutiérrez por "Juntos por el Cambio"

#Comunicado sobre los embargos a las pymes

Valoramos que prime la cordura y la reflexión por parte del Presidente Mauricio Macri pero consideramos insuficientes y lejos de lo necesario las medidas anunciadas para las pymes.

El presidente de Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC-, estuvo presente en el piso de C5N en el programa “ADN”. Estuvo dialogando con el periodista Tomás Méndez en donde manifestó la crisis del sector productivo.

Leo Bilanski fue entrevistado por Daniel Tognetti para el programa “Siempre es hoy” en Somos Radio AM 530 y habló sobre el rol de la pymes, las elecciones y el ministerio pyme.

La Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino – ENAC – manifiesta su profundo rechazo a la entrega del mercado interno tanto a la Unión Europea como a Estados Unidos a cambio de un subsidio en moneda extranjera, situación que es lisa y llanamente, un hecho de corrupción más por parte de este Gobierno.

La Asociación de Empresarios Nacionales – ENAC – encuestó a más de 500 empresarios pymes de 17 provincias los que evaluaron, antes de la conformación de los frentes electorales partidarios, la capacidad de los dirigentes para impulsar el empleo, la producción y las inversiones.

La Asociación de Empresarios Nacionales – ENAC – manifiesta su contundente rechazo al decálogo impulsado por Mauricio Macri por constituirse en otra estafa de corte electoral y propone la construcción de un "puente de transición democrático" hasta el 10 de Diciembre del 2019 por parte de todos los actores de la economía real

Encuesta sobre las expectativas políticas en año electoral para empresarios, empresarias, emprendedores, de la industria, del comercio, de los servicios y del agro como así también para cuentapropistas y cooperativas.

Así mismo 2 de cada 10 empresas solo lo abonaron parcialmente por lo que solo el 57% de las empresas pudo afrontar de manera parcial o total con el bono de fin de año de $ 5000 pesos que el Gobierno decidió por DNU el 13 de Noviembre pasado.

La Asociación de Empresarios Nacionales – ENAC – manifiesta su rechazo a la realización del foro internacional G-20 en Buenos Aires, Argentina.

Ante el fracaso de la política económica que provoca una incertidumbre estructural en el sector de la producción la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino – ENAC - solicita la renuncia del opaco equipo económico conducido desde la Jefatura de Gabinete por Marcos Peña Braun, compuesto por Gustavo Lopetegui y Mario Quintana y sus segundos en los ministerios de Hacienda y en el Banco Central, Nicolás Dujovne y Luis Caputo. Demandamos abandonar este sendero especulativo para orientar la economía hacia un sendero productivo.

Comunicado de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - al respecto de los despidos de Aranguren, Cabrera y Sturzenegger.

La Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - le entregó a los 72 Senadores y Senadoras Nacionales una carta pidiendo que le ponga un freno democrático al tarifazo en clara oposición al Foro de Convergencia Empresarial.

El documento completo del Vaticano con críticas a las firmas off shore "Oeconomicae et pecuniariae quaestiones"

Hace un año los Empresarios Nacionales alertaron sobre la nefasta política del Banco Central y las Lebacs y su impacto en el tipo de cambio y en la inflación, el Gobierno Nacional no escuchó.

Las elecciones del domingo definirán algo más que el nombre de quien gobernará la Argentina los próximos 4 años. Se elegirá entre dos modelos de país, uno productivo e industrial y uno especulativo financiero. Esto fue lo que le explicó un empresario a sus empleados de cara al balotaje.

Empresarios y trabajadores debaten de cara al proceso electoral

Empresarios nacionales autoconvocados, conscientes de la importancia de la dirección que tomó la política para lograr el crecimiento en cantidad de empresas y en empleo, observamos con preocupación la falta de distinción entre la corrección de algunos errores en nuestro desarrollo económico y lo que llaman cambio.

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.

La experiencia histórica argentina y la comparación internacional muestran que recortar condiciones laborales no impulsa el crecimiento: solo precariza y debilita el tejido productivo. El desarrollo real requiere fortalecer salarios, demanda interna y empleo formal.

Durante la jornada realizada en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el socio de ENAC José Antonio Meléndez Paredes expuso datos del Radar PyME en el marco del debate sobre la reforma laboral. La entidad también entregó el informe completo a legisladores y representantes gremiales.

El secretario territorial de ENAC Santa Fe, Cristian del Valle, tomó la palabra en el Foro convocado por la Comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal de Rosario y presidido por la concejala Norma López. El encuentro aportó propuestas concretas para ser elevadas al Congreso en el marco del debate sobre la reforma laboral.

En el Día de la Soberanía Nacional, recordamos la resistencia en la Vuelta de Obligado como símbolo de lucha por la independencia económica, política y cultural. Una fecha que invita a reflexionar sobre la defensa de la producción nacional, la memoria histórica y el rol estratégico de las PyMEs en la construcción de un proyecto de país soberano.