
Reunión de la Secretaría Territorial de Lomas: encuentro y proyección de nuevas actividades
Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.
Las elecciones del domingo definirán algo más que el nombre de quien gobernará la Argentina los próximos 4 años. Se elegirá entre dos modelos de país, uno productivo e industrial y uno especulativo financiero. Esto fue lo que le explicó un empresario a sus empleados de cara al balotaje.
Desarrollo Territorial - Buenos Aires19 de noviembre de 2015
ENAC
Detrás de los nombres que se disputarán la Presidencia de la Nación hay algo más que equipos de trabajo y ganas; hay dos modelos de país, dos formas de concebir la economía de la Argentina. De un lado el modelo productivo que impulsa Daniel Scioli quien, con cambios, sostendrá lo que considera importante como políticas de Estado: más trabajo, inclusión, industrialización, inversión en ciencia y tecnología etc. Del otro, Mauricio Macri con un modelo de especulación financiera y con base agropecuaria.
Esto fue lo que le explicó Daniel Millan de Millanel Cosmética a sus empleados. “Desde las cámaras empresariales estamos muy preocupados por lo que se viene el domingo. Que cada uno elija lo que quiera pero después nos vamos a tener que hacer cargo. En el 2001 tuve que defender 10 puestos de trabajo, ahora 400. Es muy difícil sostener una empresa productiva cuando todo viene de afuera”
“Si el problema es la inflación o la seguridad. ¿Cómo se mejora eso con menos gente trabajando?”, expresó.
“Esta empresa no ha perdido un solo puesto de trabajo en 15 años. Las cámaras están preocupadas, porque se escucha a los economistas pero no a los industriales. Los economistas que proponen toda esta liberación son los mismos que nos dejaron culo para arriba en el 2001. Se metieron en el peronismo y lo dejaron culo para arriba, se metieron dentro del radicalismo y lo dejaron culo para arriba: incendiaron el país”, agregó.
“¿Está todo bien? Ni en pedo. Pero no vaya a ser que perdamos lo que se logró en estos 15 años por un modelo que es de libro de autoayuda”, continuó.
Millan le explicó a sus empleados qué es la reducción del gasto público y como repercutirá la apertura de importaciones que proponen los economistas del macrismo.
Asimismo, explicó que Procter & Gamble está dando retiros voluntarios porque Carrefour no cerró contrato para 2016. “Si el modelo es de importaciones, Carrefour va ir a comprar a Procter Perú”.
Los industriales argentinos están preocupados tanto por sus emprendimientos como por las fuentes de trabajo que deberán proteger en los próximos años.
No es una cuestión de nombres, es una cuestión de modelos productivos: o industria o especulación financiera. La decisión está en las manos del pueblo argentino.

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.

El encuentro se realizó el 29 de octubre en Quilmes, con la participación de empresarios y empresarias pymes de la región, quienes debatieron sobre la coyuntura económica y los desafíos del sector.

La Secretaría Territorial de ENAC en Lomas de Zamora llevó adelante una nueva reunión de trabajo en la sede de FELSIM SRL.

En ocasión por el Dia de la Industria, el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora saludó a las entidades empresariales entre ellas a ENAC representa por Cristian Del Rosario


El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, se reunió con empresarios pymes de la provincia de Buenos Aires en las instalaciones de la empresa textil Oskorip

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.

El encuentro se realizó el 29 de octubre en Quilmes, con la participación de empresarios y empresarias pymes de la región, quienes debatieron sobre la coyuntura económica y los desafíos del sector.

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.