
¿Qué país queremos?
Empresarios y trabajadores debaten de cara al proceso electoral
Actividades12 de noviembre de 2015


La historia moderna de la Argentina nos propone un desafío inédito a todos los argentinos: pensar sobre qué futuro queremos para nosotros pero también para los otros.
Es así que de cara al balotaje del 22 de Noviembre nuestro espacio propone que los empresarios junto a los trabajadores se expresen frente a los los dos proyectos de país que las dos fuerzas políticas nos ofrecen: Neoliberalismo ó Desarrollo.
Entendemos en términos generales al Neoliberalismo por: la apertura del comercio exterior, que el tipo de cambio lo fije el mercado, devaluaciones abruptas que erosionen los salarios de nuestros trabajadores, aumento de nuestros insumos directamente relacionados al tipo de cambio y fomento de la “libre” competencia con el trabajo del mundo, no importa si es o no esclavo.
Entendemos en términos generales al Desarrollo por: la administración del tipo de cambio, del comercio exterior, orientación del crédito bancario al sistema productivo, créditos para inversión, sustitución de importaciones agregando trabajo pero también ciencia y tecnología nacional, fuerte mercado interno que sostenga un piso de demanda y consumo de nuestros productos.
Invitamos a que haya un diálogo con pluralidad, con respeto y teniendo presente que tanto en la sociedad como en el sector patronal y de los trabajadores hay distintas opiniones al respecto de lo que propone cada fuerza política.
Algunos de los temas que proponemos desarrollar son:¿ Qué sucedería con nuestras fábricas y nuestros obreros si se abrirían las importaciones a los excedentes de productos que hay en el sudeste asiático?¿Qué pasaría con nuestros comercios si el consumidor perdiese poder adquisitivo de frente a una devaluación abrupta?¿Qué sucedería con nuestros costos si son fueran dolarizados?¿Estaríamos en condiciones de competir “libremente” con productos de cualquier parte del mundo o incluso si nuestras fábricas están en el interior respecto de los conglomerados industriales de Buenos Aires?.
Estas y otras preguntas son las que nos hacemos como empresarios y tenemos la necesidad como actores productivos de plantearlas de cara a la sociedad.
El 23 de Noviembre debe encontrarnos a los Argentinos unidos de cara al futuro sea cual fuere el Presidente de la Nación que la sociedad elija.
Los invitamos a contarnos su experiencia y animarse a mostrar este acto de democracia así como lo hicieron otros colegas.


ENAC realizó su cena anual junto a 200 empresarios y empresarias nacionales pymes
El encuentro anual de empresarios nacionales de ENAC se realizó en el Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires


CENA ANUAL PYMES 2024 - Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real
Cena Anual Pyme 2024 "Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real" el Sábado 7 de Diciembre a las 20 hs en el Golden Center, Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.

ENAC fortalece los vínculos comerciales y diplomáticos en China
La delegación empresarial de ENAC fue recibida en la embajada Argentina en China y en los consulados de Guangzhou, Shanghai y Beijing.

ENAC en China: La delegaciòn Argentina fue recibida por el China Economic Center Cooperation
Avances en Cooperación Comercial y Empresarial con China: El Presidente de la CEEC KE Zhizhong recibiò al Presidente de ENAC Leo Bilanski y la delegaciòn empresarial Argentina de ENAC

"Hoy la guerra en el mundo es por el trabajo" Leo Bilanski en #CulturaDelTrabajo #Foetra
Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

#NotaDeOpinión del empresario de Río Negro Ingeniero Guillermo Urdinez

#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina

"Milei estafó en nombre de las pymes y de Argentina" Leo Bilanski
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
