
G20: Un mal momento para realizar un mal foro
La Asociación de Empresarios Nacionales – ENAC – manifiesta su rechazo a la realización del foro internacional G-20 en Buenos Aires, Argentina.
Comunicación - Comunicados30 de noviembre de 2018


Nuestro país atraviesa graves problemas económicos por la impericia de este Gobierno que ha contraído una deuda impagable, que destruye a las pymes y que provocó la pérdida de miles de puestos de trabajo desde el minuto que asumió sus funciones.
Realizar un foro multimillonario donde los líderes de Estado se reúnen en un bunker, en una ciudad sitiada es la clara manifestación de que, lejos de escuchar las necesidades de los trabajadores, de los empresarios pymes, de los pueblos, se convocan para negociar como imponer agendas que perjudican a las mayorías.
Es este mismo foro el que promueve las "recetas" económicas que permitieron en 3 años degradar la calidad de vida de los Argentinos a condiciones del 2001.
Es este mismo foro el que promueve las "ideologías" y "respalda" políticamente a los líderes "amigos" en detrimento de los pueblos.
Es este mismo foro "travestido" de institucionalidad que se inmiscuye en los pueblos y busca influir sobre los mismos en perjuicio de las mayorías.
Es este mismo foro, creado a partir de la mayor crisis económica y financiera del mundo en el año 2008, el que una década después no "quiere" resolver las causas ni reparar los daños de la voracidad financiera global.
Este mismo foro, que demanda "apertura" comercial a los países periféricos como la Argentina pero "cierra" las fronteras de los países poderosos a nuestros productos y servicios.
Solo el diálogo entre los actores reales de las economías de los pueblos como los trabajadores, los empresarios pymes y las organizaciones sociales pueden volver a poner racionalidad a la economía mundial. Como dice el Papa Francisco "el mercado es incapaz de regularse a sí mismo" necesitamos otra economía para otro mundo y no es a través de los foros de los representantes de los mercados que vamos a lograrlo.
Adjuntamos un documento del observatorio de la riqueza padre pedro arrupe sobre la génesis del G-20 y el pedido que se ponga en vigencia en la ONU los objetivos de la Comisión D´Escoto – Stiglitz del 2008 al cual adherimos.
ver acá: Observatorio de la riquera padre pedro arrupe - G20 UN Plan_de_Cumplimiento_de_la_Agenda.pdf
ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO
Contacto / prensa (011) 156 408 0001 – www.enac.org.ar – [email protected]
El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino se creó para representar políticamente a las empresas que viven del mercado interno. Ver nuestro documento fundacional acá.
Ante el Congreso de la Nación solicitamos la Ley de emergencia PYME


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

Un año de Milei: Entre las recetas económicas del menemismo y las prácticas políticas de la dictadura
#Comunicado de ENAC en virtud del primer año de gestiòn del Presidente Javier Milei

ENAC apoya la marcha federal universitaria y a la educación pública
#Comunicado en apoyo a la marcha federal universitaria por parte de los empresarios nacionales pymes

#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

8M: ENAC CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON UN ENCUENTRO EMPRESARIAL INSPIRADOR
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC

Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!

