
ENAC en Página/12: “Un país para pocos no es opción para las pymes”
El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.
El presidente de Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC-, estuvo presente en el piso de C5N en el programa “ADN”. Estuvo dialogando con el periodista Tomás Méndez en donde manifestó la crisis del sector productivo.
Comunicación - Repercusiones de prensa13 de agosto de 2019
ENACLeo Bilanski se refirió a la situación de incertidumbre que vive el país luego de las Paso, “es desesperante. En este esquema de recesión las pymes venden como sea y estaba más o menos estabilizado el dólar, entonces entregaron mercadería que van a cobrar en 60 días. ¿A qué valor? ¿van a poder reponer sus productos?, la verdad que no. Nosotros ya sabemos que desde el lunes hasta acá perdimos el 30 por ciento de ese ingreso que tenemos”.
Por otro lado advirtió que las peores medidas que tomó Mauricio Macri y afectaron a las pymes fueron las que pidió la Unión Industrial Argentina -UIA-. “Pidieron aumentar el precio del dólar, en su momento estaba 9, ahora 60, no exportamos más producto de valor agregado industrial. Pidió bajar el costo argentino, estaba en us$ 550 el salario mínimo, ahora está en us$ 190. Siguen con la flexibilización laboral y la incorporación de Ceos al gobierno”.
“Son tan improvisados que le pusieron retenciones a la exportación de productos industriales. Hicieron todo al revés de lo que había que hacer para beneficiar a las pymes industriales” finalizó el reclamo.
Por último el referente pyme expresó una serie de pedidos para el presidente actual para llevar adelante, “pedimos que Mauricio Macri gobierne para frenar esto, que declare por decreto la emergencia pyme inmediatamente. Que suspenda los embargos a las pequeñas y medianas empresas, en donde no podemos pagar los impuestos y viene la afip como un gran sicario y nos termina de liquidar. Y que congele los precios de los insumos difundidos. Es muy grave lo que está pasando”.

El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.

Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase

En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"

Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Crónica TV sobre la coyuntura vinculada a las pymes y a la economía

Leo Bilanski, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios para el Desarrollo Argentino, analiza las implicaciones políticas y económicas de la sentencia contra Cristina Fernández de Kirchner en una entrevista para CANAL ECONOMICO

El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.

El encuentro se realizó el 29 de octubre en Quilmes, con la participación de empresarios y empresarias pymes de la región, quienes debatieron sobre la coyuntura económica y los desafíos del sector.

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.

ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.