
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 Martes 12 de agosto de 18.30 a 21.30hs en la Facultad de Medicina de la UBA Salón consejo directivo Paraguay 2155 CABA
Empresarios nacionales autoconvocados, conscientes de la importancia de la dirección que tomó la política para lograr el crecimiento en cantidad de empresas y en empleo, observamos con preocupación la falta de distinción entre la corrección de algunos errores en nuestro desarrollo económico y lo que llaman cambio.
Actividades28 de octubre de 2015Una cosa es maniobrar dentro de una determinada dirección estratégica y otra cosa es el cambio de dirección, el retroceso.
Convocamos a todos los empresarios y trabajadores a movilizarse en sus lugares de trabajo en defensa individual y colectiva ante la amenaza real de pulverizar el modelo productivo industrial argentino en primer lugar y los salarios y los puestos de trabajo en segundo.
El cambio de dirección es, actuando en nombre de una supuesta eficiencia del libre mercado, poner marcha atrás a un conjunto de logros que fueron no hace más de 12 años grandes sueños: fábricas pujantes llenas de trabajadores con plenos derechos y una demanda interna pujante producto de políticas orientadas a mejorar el ingreso de todos los argentinos y fundamentalmente poner en valor el poder adquisitivo de los argentinos.
Ese sueño que permitió crear más de 6 millones de nuevos puntos de trabajo es lo que generó la riqueza que posibilitó desendeudarnos con el claro objetivo de ganar independencia económica, clave de la soberanía política y la justicia social.
El 22 de Noviembre no elegimos un candidato, elegimos entre dos propuestas de país diferentes, el neoliberalismo o el desarrollo.
Si te interesa participar escribinos.
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 Martes 12 de agosto de 18.30 a 21.30hs en la Facultad de Medicina de la UBA Salón consejo directivo Paraguay 2155 CABA
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"
Leo Bilanski fue entrevistado por Alejandro Bercovich para el programa "La Ley de la Selva" por C5N sobre la crisis en el sector pyme
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 Martes 12 de agosto de 18.30 a 21.30hs en la Facultad de Medicina de la UBA Salón consejo directivo Paraguay 2155 CABA
Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase
Comunicado en el marco de la celebración de San Cayetano, patrono del Pan, la Paz y el Trabajo