Convocatoria

Empresarios nacionales autoconvocados, conscientes de la importancia de la dirección que tomó la política para lograr el crecimiento en cantidad de empresas y en empleo, observamos con preocupación la falta de distinción entre la corrección de algunos errores en nuestro desarrollo económico y lo que llaman cambio.

Actividades28 de octubre de 2015ENACENAC
movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino enac 2015

Una cosa es maniobrar dentro de una determinada dirección estratégica y otra cosa es el cambio de dirección, el retroceso.

Convocamos a todos los empresarios y trabajadores a movilizarse en sus lugares de trabajo en defensa individual y colectiva ante la amenaza real de pulverizar el modelo productivo industrial argentino en primer lugar y los salarios y los puestos de trabajo en segundo.

El cambio de dirección es, actuando en nombre de una supuesta eficiencia del libre mercado, poner marcha atrás a un conjunto de logros que fueron no hace más de 12 años grandes sueños: fábricas pujantes llenas de trabajadores con plenos derechos y una demanda interna pujante producto de políticas orientadas a mejorar el ingreso de todos los argentinos y fundamentalmente poner en valor el poder adquisitivo de los argentinos.

Ese sueño que permitió crear más de 6 millones de nuevos puntos de trabajo es lo que generó la riqueza que posibilitó desendeudarnos con el claro objetivo de ganar independencia económica, clave de la soberanía política y la justicia social.

El 22 de Noviembre no elegimos un candidato, elegimos entre dos propuestas de país diferentes, el neoliberalismo o el desarrollo.

Si te interesa participar escribinos.

Te puede interesar

Lo más visto
cristian del valle

ENAC participó del Foro de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en Santa Fe para debatir la reforma laboral

Equipo ENAC
Desarrollo Territorial - Santa Fe18 de noviembre de 2025

El secretario territorial de ENAC Santa Fe, Cristian del Valle, tomó la palabra en el Foro convocado por la Comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal de Rosario y presidido por la concejala Norma López. El encuentro aportó propuestas concretas para ser elevadas al Congreso en el marco del debate sobre la reforma laboral.