Empresarios Nacionales le pidieron a los Senadores Nacionales que voten a favor de frenar el tarifazo

La Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - le entregó a los 72 Senadores y Senadoras Nacionales una carta pidiendo que le ponga un freno democrático al tarifazo en clara oposición al Foro de Convergencia Empresarial.

Comunicación - Comunicados29 de mayo de 2018ENACENAC

La Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - comunica que en el día de la fecha entregó cartas a todos los despachos de los Senadores y Senadoras Nacionales pidiendo un freno democrático al tarifazo.

En resumen, que voten a favor del proyecto de ley CD 14-D-18 que fue girado de la Cámara de Diputados y que debería ser tratado el Miércoles 30 de Mayo en el recinto de la Cámara de Senadores.

El mensaje llega luego de que el Foro de Convergencia Empresarial realizará lobby a favor del tarifazo y del paupérrimo mensaje del Presidente Mauricio Macri junto al mudo Ministro Francisco Cabrera.

Como pueden observar en los informes de la Asociación de Empresarios Nacionales acá el flagelo del tarifazo es uno de los factores de esta política "mata pymes" que está en marcha.

Al respecto de la amenaza de los funcionarios del Poder Ejecutivo  - PEN - de vetar una eventual ley sancionada queremos manifestar que el PEN ya cuenta con voz y con un voto en el recinto, además de sus votos partidarios y aliados. Le pedimos que reflexione profundamente antes de vetar la eventual ley, realizarlo sería alejarse cada vez más de su base de representación.

Carta modelo enviada al congreso

20180529 - Senadores ENAC tarifazo pichetto

Te puede interesar
Lo más visto
ENAC pymes por bahia blanca

PYMES por Bahía Blanca

ENAC
Comunicación11 de marzo de 2025

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!

ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.