
ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
Referentes de distintas vertientes de la academia, la ciencia, la cultura, la política, el trabajo, el activismo, funcionarios nacionales, gobernadores, diputados e intendentes debatirán acerca de la actualidad política y social de la Argentina.
Actividades07 de agosto de 2020
ENAC
El objetivo será encontrar puntos de acuerdo para elaborar propuestas para que la salida de la pandemia sea con más derechos, más Estado y más igualdad. El encuentro será transmitido por las plataformas virtuales Zoom y Youtube, el sábado 8 de agosto a partir de las 9:00 a.m.
Las mesas de trabajo abordarán los siguientes ejes: Economía, Trabajo y Producción, Federalismo, Juventudes e Infancias, Política Internacional, Feminismos y Territorios, Energía, Tecnología, Derechos y Soberanía, Comunicación y Medio Ambiente y Hábitat.
El foro contará con la presencia del actual Jefe de Gabinete Santiago Cafiero, la Ministra de Seguridad Sabina Frederic, las gobernadoras Alicia Kirchner y Arabarela Carreras, el Ministro de Defensa Agustín Rossi, el Ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires Andrés “Cuervo” Larroque, el Canciller Felipe Solá, La Vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires Verónica Magario, la Ministra de Mujeres Género y Diversidad Elizabeth Gómez Alcorta, , la Vicejefa de Gabinete Cecilia Todesca, el Secretario de Relaciones Institucionales Fernando “Chino” Navarro, el Vicepresidente del Banco Central Sergio Woyecheszen, el Ministro de Turismo y Deporte Matías Lammens, la Ministra de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires Mara Ruiz Malec, el Ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo. También se sumarán los diputados: Ofelia Fernández, María Rosa Muiños, Matías Barroetaveña, Itai Hagman, Daniela Vilar, Cristina Álvarez Rodríguez, Juan Manuel Váldes, Lucila Del Ponti , Javier Andrade, Gisela Marziotta, y Paula Penacca. Los asesores presidenciales: Alejandro Grimson, Cecilia Nicolini y Dora Barrancos. El Secretario General de la UTEP Esteban “Gringo” Castro, la Titular del Inadi Victoria Donda, el senador nacional Mariano Recalde, los intendentes Fernando Gray y Juanchi Zabaleta y la presidenta del INJUVE Macarena Sánchez. Algunas de las referencias internacionales como Juan Carlos Monedero y Carlos Ominami, y distintas personalidades del campo intelectual y político como Delfina Rossi, Ana Castellani, Silvina Batakis, Miguel Cuberos, Jonathan Thea, Federico Martelli, Carolina Brandariz, José Natanson y Carolina Mera
Además de los y las convocantes, participarán de la reunión: Agustina Panisa, Rodrigo Ruete, Mario Cafiero, Andrea Conde, Mariana Angerosa, Pablo Bercovich, Ignacio Lonzieme, Nicolás Tereschuk, Alejandro San Cristóbal, Mariana Mariasch, Eduardo Zuain, Lisandro Vives, Nahuel Biebe y Gastón Harispe.
AGENDA ARGENTINA es una iniciativa conjunta de una nueva generación de colectivos de pensamiento crítico de los ámbitos académico, profesional, político y cultural. Busca contribuir con la elaboración de programas y propuestas que expresen respuestas para los nuevos interrogantes teóricos y políticos y para la comprensión de fenómenos sociales novedosos.
El evento tiene como objetivo contribuir al debate del campo popular en torno a las nuevas transformaciones que debe encarar el proyecto político que lidera el Frente de Todos. Será un ámbito para poder discutir las próximas políticas públicas y pensar colectivamente cuáles deberían ser las mejores iniciativas para continuar poniendo a la Argentina de pie.
“Hablemos de Transformaciones” es convocado por representantes de distintos grupos de pensamiento e investigación: Cecilia Gómez Mirada, Fernando Peirano y Camila García del Grupo Callao; Martín Navarro y Roberto Arias del Espacio Atahualpa; Abelardo Vitale y Sergio De Piero del Grupo Fragata; Nahuel Sosa y Marina Cardelli del Centro de Formación y Pensamiento Génera; Paula Lenguita del CEIL-CONICET; Alexandre Roig y Pablo Chena de Usina de Pensamiento Nacional y Popular; Verónica Tenaglia y José Luis Rachid de El Sur no Espera; Florencia Minici de Comunes; Tania Etulian y Marina Salzman del centro de estudios Atenea; Sol Prieto y Julián Hoffele de Ueplas; Leo Bilanski de ENAC; Federico Escribal y Paloma Dulbecco de Fundación Urbe; Andres Assiain y Lorena Putero de CESO; Diego Roger del Instituto Scalabrini Ortiz; Maite Niborski y Ricardo De Francesco de Proyecto Hábitar; Brenda Kechiyan y Agustina Morgavi de Red de innovación para el desarrollo terriotial; Ulises Bosia del Instituto Democracia; Ramón Prades y Marina Pustilnik del Grupo San Juan; Nicolás Pérez Soto de Ideas por el Desarrollo; Antonio Colicigno y Florencia Kermen del Grupo Artigas.
Web: www.agendaargentina.com.ar
TW: @AgendaArg
Instagram: @AgendaArgentinaOk

Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia


Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS

La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.