
No usen a las pymes para votar a favor de las corporaciones y las grandes fortunas
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo, ENAC, expresamos nuestro absoluto rechazo a los argumentos que involucran a las pymes para votar en contra del Aporte solidario que tanto necesita el país en este momento de pandemia.
Comunicación - Comunicados20 de noviembre de 2020


Como ya hiciéramos público el 29 de agosto, con los resultados de nuestra encuesta trimestral, 8 de cada 10 pymes está de acuerdo con la aprobación de la ley de aporte solidario, es más, 5 de cada 10 pymes considera que debe ser permanente en lugar de extraordinario.
Siendo las pymes las que generamos el 66% de los puestos de trabajo registrados privados del país, estamos sufriendo la crisis económica por la pandemia que continúa concentrando la economía en manos de las corporaciones extranjeras mayoritariamente.
Pese a ello, miles de empresarios pyme de todo el país hemos realizado todos los esfuerzos personales, económicos y sociales a nuestro alcance y nos pusimos al lado de los trabajadores para mantener en funcionamiento a la Argentina productiva y del trabajo que defendemos y con la que estamos comprometidos.
Todos los sectores sociales afectados por la tremenda situación en la que nos dejó la pandemia neoliberal de 2015-2019 vieron agudizada su situación con la aparición del Covid-19 y pese a ello pusieron todo de si para evitar un derrumbe aún peor, beneficiándose y acompañado los enormes esfuerzos económicos y sanitarios que llevó adelante el Estado nacional.
Sin embargo ese esfuerzo no ha sido compartido ni solidario por las corporaciones. Para muestra basta un botón, 5 de cada 10 empresarios pymes considera que los bancos no han brindando ninguna solución ni servicio durante la pandemia.
Tampoco están preocupados por la inversión como se los escucha repetir en los medios sino no hubiesen dado un golpe de mercado que llevó las tasas de interés del 16-24% al 30-35%. Es un sector que solo promueve el egoísmo y la especulación, aún en estos sensibles momentos para nuestra sociedad.
Por ello, es hora de que los grupos más concentrados de la economía, los sectores privilegiados que ya incrementaron vertiginosamente sus fortunas por la brutal transferencia de ingresos y beneficios llevada adelante por el Macrismo, hagan un aporte solidario para poder poner en funcionamiento una política de apoyo a las pymes y a los sectores trabajadores y vulnerables de nuestra Patria.
Esa misma Patria naciente que un 20 de noviembre de 1845 todos y todass los que soñaban con en una Nación libre, soberana y productiva, defendieron contra los intereses del imperialismo y el capital concentrado que pretendía convertir a las Provincias Unidas en una simple factoría.
Con ese mismo espíritu es que hoy las pymes acompañamos la media sanción en la cámara de diputados del aporte solidario de las grandes fortunas para poner a la Argentina de pie con producción y trabajo nacional. Para llevar adelante el sueño de una Patria justa, libre, soberana, productiva, inclusiva, diversa, solidaria y democrática. Que sea ley.
Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino
Prensa / Medios / Contacto (+54 11) 4828.7868 – www.enac.org.ar – [email protected] -
Avenida de Mayo 665 2do Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino representa políticamente a las empresas que viven del mercado interno con presencia en 17 provincias de la Nación. Ante el Congreso de la Nación solicitamos la Ley de emergencia PYME. Es miembro del Consejo Argentina contra el Hambre y del Consejo Económico y Social.


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

Un año de Milei: Entre las recetas económicas del menemismo y las prácticas políticas de la dictadura
#Comunicado de ENAC en virtud del primer año de gestiòn del Presidente Javier Milei

ENAC apoya la marcha federal universitaria y a la educación pública
#Comunicado en apoyo a la marcha federal universitaria por parte de los empresarios nacionales pymes

8M: ENAC CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON UN ENCUENTRO EMPRESARIAL INSPIRADOR
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC

Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!


24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
