
El mercado interno no se recupera y la recesión se profundiza en el tercer trimestre de 2025
Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)
En virtud de la Emergencia Sanitaria que afecta a nuestro país y a la Pandemia por el Covid-19, la Asociación de Empresarios Nacionales – ENAC – realizó una encuesta entre 460 empresas de 22 provincias para identificar a los sectores afectados y dimensionar el impacto empresarial de la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional.
Comunicación - Informes29 de agosto de 2020
ENAC
Este informe le da continuidad al monitoreo permanente que realiza ENAC cada 15 días desde el 20 de Marzo, fecha de inicio de las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio para defender a la sociedad del coronavirus.
En este sentido queremos destacar el apoyo a las políticas de cuidado sanitario que lleva con efectividad el Gobierno Nacional, medidas que un 79% de las pymes respalda totalmente.
Consultados sobre la iniciativa del gobierno de impulsar un aporte extraordinario a las grandes fortunas para reforzar los ingresos del Estado un 78% de las pymes está de acuerdo en aplicar un impuesto a la riqueza para afrontar la crisis provocada por la pandemia.

Si bien un 17,4% de las pymes no apoya la iniciativa y un 4,3% está indeciso, un 46,8%, es decir, 1 de cada 2 pymes no solo apoya el aporte extraordinario a las grandes fortunas sino que consideran que debe ser un impuesto permanente.
El Congreso de la Nación sancionó una nueva moratoria que incluye las deudas a regularizar hasta Junio del 2019.
En este sentido da por cumplido el pedido de un amplio sector empresarial castigado duramente tanto por la gestión del gobierno de Mauricio Macri 2015-2019 como la Pandemia y el ASPO.

Consultados sobre el uso de esta herramienta un 72,1%, es decir, 7 de cada 10 empresarios pymes se inscribirán en la moratoria.
Al respecto de la reactivación económica un 3,7% de las pymes considera que llevará menos de 6 meses mientras que un 90% afirma que llevará más 6 meses.

En rigor, se empiezan a sintonizar las expectativas de recuperación económica con aplicación de las nuevas vacunas para el covid-19 a partir del 2021.
Bajar el resumen ejecutivo
20200829 - COVID 5 - Aporte Extraordinario PYMES resumen ejecutivo.pdf
Bajar el informe completo
20200829 - ENAC Encuesta Covid 5 - APORTE EXTRAORDINARIO TODOS.pdf
Prensa / Medios / Contacto (+54 11) 4828.7868 – www.enac.org.ar – [email protected] -
Avenida de Mayo 665 2do Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino representa políticamente a las empresas que viven del mercado interno con presencia en 17 provincias de la Nación. Ante el Congreso de la Nación solicitamos la Ley de emergencia PYME. Es miembro del Consejo Argentina contra el Hambre y del Consejo Económico y Social.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 2° Trimestre del 2025, de Abril a Junio

Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 1° Trimestre del 2025, de Enero a Marzo

¿Es una estafa el pedido de inversión que realizó el Presidente Javier Milei en la criptomoneda $LIBRA? Contestá la encuesta RADAR PYME hasta el 5 de Marzo

Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 4° Trimestre del 2024, de Octubre a Diciembre

Encuesta empresarial pyme del 4to Trimestre del 2024 (Octubre, Noviembre y Diciembre) de actividad y expectativas económicas que lleva adelante ENAC para los empresarios nacionales y que determina el nivel de ventas, capacidad utilizada, inflación, empleo y despidos

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.

El encuentro se realizó el 29 de octubre en Quilmes, con la participación de empresarios y empresarias pymes de la región, quienes debatieron sobre la coyuntura económica y los desafíos del sector.

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.