ENAC participó de la audiencia pública en rechazo de la privatización de Costa Salguero y Punta Carrasco

Alejandro Amaro fue el encargado de exponer la opinión de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC- con una contundente postura en rechazo a las maniobras del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Comunicación - Comunicados02 de diciembre de 2020colaboradorcolaborador

A través de su representante, Alejandro Amaro, la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC-, participó de la audiencia pública porteña por la venta de los terrenos de Costa Salguero y Punta Carrasco. El miembro de ENAC dejó en clara la postura que toma la entidad.

"El Gobierno porteño hace 15 años que ha abandonado a las pymes, a los emprendedores y a los comerciantes de la Ciudad de Buenos Aires. Siempre ha posicionado a la ciudad en contra de nuestro propio progreso", destacó Amaro, y agregó, "ya sea impulsando desarrollos urbanísticos faraónicos como el que ahora estamos analizando que pretenden hacer en Costa Salguero, para que las grandes empresas constructoras  amigas o el sector inmobiliario amigo, impulse su negocio durante 30 años"

Por otra parte, aseguró que "los espacios verdes de la ciudad parecen sacrificables y se consideran un vacío que debe considerarse como negocio". Además cuestionó que el accionar también generaría un impacto ambiental negativo, otro punto en contra de las intenciones del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, "privatizar y cementar el borde costero es un claro contrasentido en el marco de la agenda climática"

Por último, remarcó que "los empresarios nacionales adherimos la incitativa que ubican como centro de cualquier modelo económico al ser humano", finalizó. 

Te puede interesar
Lo más visto
ENAC pymes por bahia blanca

PYMES por Bahía Blanca

ENAC
Comunicación11 de marzo de 2025

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!

ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.