ENAC participó del anuncio de la ampliación del Parque Industrial La Cantábrica junto a funcionarios

Representantes de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC-, estuvieron junto al intendente de Morón, Lucas Ghi y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en el anuncio de la ampliación de de ocho hectáreas del Parque Industrial, que promete más desarrollo y trabajo

Actividades11 de diciembre de 2020colaboradorcolaborador

La Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino  - ENAC - participó este jueves invitados por el Municipio de Morón del acto por la ampliación del Parque Industrial La Cantábrica donde fueron anfitriones el Intendente de la localidad, Lucas Ghi, el Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, el Ministro de Producción de la provincia de Buenos aires Augusto Costa y la subsecretaria Mariela Bembi.

El Intendente mencionó la alegría de esta ampliación de 8 hectáreas lo que hará que muchos industriales puedan reubicarse en Morón. "Hoy es un día muy especial, vinimos a poner en acto el trabajo que desarrollamos hace ya un año. Tanto Matías como Augusto conocen el gran esfuerzo que hicimos para lograr lo que hoy pusimos en marcha, que es la ampliación del Parque Industrial", remarcó

Por otro lado, Augusto Costa hizo hincapié en la importancia de los parques industriales por ser el eje ordenador de toda la política industrial y que, junto a los programas del Gobierno nacional y provincial, están acompañando a las empresas que quieran relocalizarse o instalarse en las nuevas tierras de La Cantábrica.

Concluyó el acto con las palabras de Matías Kulfas, quien se refirió al aniversario del primer año de gobierno, en donde lo calificó como muy complejo, no sólo por la administración de una crisis complicada como la macroeconómica como la que existió con el fin del macrismo, con una deuda insostenible, con 25.000 empresas cerradas y un serio deterioro en el aparato productivo, el empleo privado en baja y que, justamente sobre esas bases se construyó buscando normalizar la economía, reduciendo los intereses y recuperando la política industrial, y en medio de la pandemia por el coronavirus.

Kulfas señaló que "lo que buscamos es que esta conjunción entre el sector público y privado sea en beneficio del desarrollo económico, para crear empleo y para recuperar empleos perdido", y destacó que, “siempre es una muy buena noticia saber que hay más espacio para la producción, la industria y el trabajo. Hoy contamos con 8 hectáreas más en el Parque La Cantábrica, donde van a venir empresas que seguirán generando puestos de trabajo y producción, haciendo más denso el entramado productivo en Morón, obviamente, es una referencia para la producción en la Provincia y transforma este día en un día muy especial”.

Por último, dijo que lo que marca la reconstrucción después de 4 años complejísimos, con política industrial, desarrollo de proveedores, con una mirada exportadora, reemplazando importaciones con productos argentinos de buena calidad y con crédito accesible a través de la banca pública, lo que significa más recursos para la reactivación.

En representación de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC- estuvo el Vicepresidente Sebastián de Sousa Campina, Alejandro Bosch y Mario Gil de la comisión de Industria de la entidad y Osvaldo Bonomo.

Te puede interesar
ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

Lo más visto
ENAC pymes por bahia blanca

PYMES por Bahía Blanca

ENAC
Comunicación11 de marzo de 2025

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!

ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.