
ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
En lo que fue un nuevo encuentro sobre políticas con perspectiva de género, Néstor García dialogó con la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC-. La Ley promueve la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los tres poderes Nacionales. "Hay que entender que la capacitación es permanente, no se agota con una única instancia", resaltó
Actividades15 de diciembre de 2020
colaborador
En el marco de un nuevo encuentro sobre políticas de género, en donde ENAC ya viene realizando actividades como la del pasado 28 de noviembre llamada "introducción a la perspectiva de género para empresarios y empresarias", presentó en esta ocasión una charla en la que disertó Néstor "Yuyo" García, padre de Micaela García, quien fue víctima de violación y femicidio en abril de 2017. Néstor García fue uno de los que impulsó la Ley Micaela, que propone una capacitación obligatoria en los temas de género y violencia contra la mujer para todos los estamentos del Estado.
El evento se realizó ante la mirada de empresarios y empresarias que escuchaban atentamente. "Cuando sucedió lo de Micaela quedó en evidencia la falta de perspectiva de género de los agentes del Estado entrerriano que intervinieron en el tiempo anterior a que sucediera el hecho", afirmó, y agregó, "el femicidio podía haberse evitado si hubiesen intervenido agentes del Estado capacitados en la previa, porque la persona que hoy cumple cadena perpetua, en ese momento estaba con libertad condicional y estaba preso por dos violaciones. En el juicio intervino un juez y un fiscal sin perspectiva de género. Si no le hubiese otorgado la libertad o si le hubiesen dado más años de condena, no se hubiese encontrado con Micaela", sostuvo Néstor.
Por otro lado, ya metido en un terreno político sobre como fue el proceso para que salga la Ley dijo que "varios boques de la Cámara de Diputados le pidieron a Mauricio Macri que incluyera el tratamiento de la ley en una sesión extraordinaria en diciembre, y ahí fue que se le dio media sanción, y el 19 de diciembre de 2018 por parte del Senado se convirtió en Ley".
"Esto es un proceso que se está iniciando. Es la primera vez que un agente del Estado esta citando a una capacitación obligatoria de cualquier tema". "Hay que entender que la capacitación es permanente, no se agota con una única instancia. El camino es largo, hay mucha resistencia, esta lleno de obstáculos y tenemos que transitarlo de esa manera, asumirlo", resaltó García.
Además hizo hincapié en como generar herramientas para llevar a cabo la problemática y que las capacitaciones no sean solamente palabras. "Tenemos que generar actividades que, sin acusar a las personas, la hagan pensar y lograr que se genere una pequeña duda sobre como pensaba hasta ese momento, y talvez esa pequeña duda haga que piense de otra manera después en las cosas cotidianas de la vida"
Por último mencionó alguno de los objetivos que tiene la Ley y remarcó: "queremos lograr en este período de cuatro años llegar a capacitar las 600.000 personas de la provincia de Buenos Aires, que es la más grande. Después tuvimos buena aceptación de los 135 de la provincia de Buenos Aires que se han adherido a la Ley Micaela, así como en Chubut y demás. Todos se van adhiriendo, esta ley pretende cambiar conductas, patrones culturales"


Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia


Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS

La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.