
Perspectiva de Género: Néstor García disertó ante empresarios y empresarias de ENAC acerca de la Ley Micaela
En lo que fue un nuevo encuentro sobre políticas con perspectiva de género, Néstor García dialogó con la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC-. La Ley promueve la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los tres poderes Nacionales. "Hay que entender que la capacitación es permanente, no se agota con una única instancia", resaltó
Actividades15 de diciembre de 2020


En el marco de un nuevo encuentro sobre políticas de género, en donde ENAC ya viene realizando actividades como la del pasado 28 de noviembre llamada "introducción a la perspectiva de género para empresarios y empresarias", presentó en esta ocasión una charla en la que disertó Néstor "Yuyo" García, padre de Micaela García, quien fue víctima de violación y femicidio en abril de 2017. Néstor García fue uno de los que impulsó la Ley Micaela, que propone una capacitación obligatoria en los temas de género y violencia contra la mujer para todos los estamentos del Estado.
El evento se realizó ante la mirada de empresarios y empresarias que escuchaban atentamente. "Cuando sucedió lo de Micaela quedó en evidencia la falta de perspectiva de género de los agentes del Estado entrerriano que intervinieron en el tiempo anterior a que sucediera el hecho", afirmó, y agregó, "el femicidio podía haberse evitado si hubiesen intervenido agentes del Estado capacitados en la previa, porque la persona que hoy cumple cadena perpetua, en ese momento estaba con libertad condicional y estaba preso por dos violaciones. En el juicio intervino un juez y un fiscal sin perspectiva de género. Si no le hubiese otorgado la libertad o si le hubiesen dado más años de condena, no se hubiese encontrado con Micaela", sostuvo Néstor.
Por otro lado, ya metido en un terreno político sobre como fue el proceso para que salga la Ley dijo que "varios boques de la Cámara de Diputados le pidieron a Mauricio Macri que incluyera el tratamiento de la ley en una sesión extraordinaria en diciembre, y ahí fue que se le dio media sanción, y el 19 de diciembre de 2018 por parte del Senado se convirtió en Ley".
"Esto es un proceso que se está iniciando. Es la primera vez que un agente del Estado esta citando a una capacitación obligatoria de cualquier tema". "Hay que entender que la capacitación es permanente, no se agota con una única instancia. El camino es largo, hay mucha resistencia, esta lleno de obstáculos y tenemos que transitarlo de esa manera, asumirlo", resaltó García.
Además hizo hincapié en como generar herramientas para llevar a cabo la problemática y que las capacitaciones no sean solamente palabras. "Tenemos que generar actividades que, sin acusar a las personas, la hagan pensar y lograr que se genere una pequeña duda sobre como pensaba hasta ese momento, y talvez esa pequeña duda haga que piense de otra manera después en las cosas cotidianas de la vida"
Por último mencionó alguno de los objetivos que tiene la Ley y remarcó: "queremos lograr en este período de cuatro años llegar a capacitar las 600.000 personas de la provincia de Buenos Aires, que es la más grande. Después tuvimos buena aceptación de los 135 de la provincia de Buenos Aires que se han adherido a la Ley Micaela, así como en Chubut y demás. Todos se van adhiriendo, esta ley pretende cambiar conductas, patrones culturales"


ENAC realizó su cena anual junto a 200 empresarios y empresarias nacionales pymes
El encuentro anual de empresarios nacionales de ENAC se realizó en el Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires


CENA ANUAL PYMES 2024 - Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real
Cena Anual Pyme 2024 "Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real" el Sábado 7 de Diciembre a las 20 hs en el Golden Center, Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.

ENAC fortalece los vínculos comerciales y diplomáticos en China
La delegación empresarial de ENAC fue recibida en la embajada Argentina en China y en los consulados de Guangzhou, Shanghai y Beijing.

ENAC en China: La delegaciòn Argentina fue recibida por el China Economic Center Cooperation
Avances en Cooperación Comercial y Empresarial con China: El Presidente de la CEEC KE Zhizhong recibiò al Presidente de ENAC Leo Bilanski y la delegaciòn empresarial Argentina de ENAC

"Hoy la guerra en el mundo es por el trabajo" Leo Bilanski en #CulturaDelTrabajo #Foetra
Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

#NotaDeOpinión del empresario de Río Negro Ingeniero Guillermo Urdinez

#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina

"Milei estafó en nombre de las pymes y de Argentina" Leo Bilanski
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
