
Enac participó de la reunión de la mesa pyme del Enargas.
ENARGAS realizó el primer encuentro presencial luego de más de 24 reuniones virtuales en 2 años y medio de trabajo.
Relevamiento conjunto de ENAC y el ENARGAS sobre el tarifazo de gas entre el 2016 y el 2019 en las pymes. Participá acá.
Comisiones - Industria08 de febrero de 2021
ENAC
Esta iniciativa tiene por objetivo evaluar el impacto del tarifazo de gas en las pymes.
ENAC y el Ente Regulador de Gas - ENARGAS - realizarán un informe del tarifazo sufrido por las pymes entre el 2016 y 2019 para lo que necesita la cooperación por parte de las y los empresarios pymes que en sus negocios o industrias utilizan gas y consideren que hayan sufrido aumentos desmedidos en la tarifas durante ese período.
¿Contamos con tu apoyo?

ENARGAS realizó el primer encuentro presencial luego de más de 24 reuniones virtuales en 2 años y medio de trabajo.

Se realizó una reunión de trabajo entre el Instituto Nacional de Tecnología Industrial - INTI - y la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - con el objetivo de facilitar el acceso de las pymes al organismo

El BNA y el Ministerio de Desarrollo Productivo lanzaron una línea para MiPyMEs mineras no metalíferas a una tasa del 18%. Una comitiva de empresarios pymes mineros de ENAC acompañaron la iniciativa.

Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.

El encuentro se realizó el 29 de octubre en Quilmes, con la participación de empresarios y empresarias pymes de la región, quienes debatieron sobre la coyuntura económica y los desafíos del sector.

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.

ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

El autodenominado liberalismo argentino vuelve a exhibir su contradicción esencial: quienes predican el libre mercado reclaman la intervención del Estado cuando sus privilegios se ven amenazados. Un repaso histórico del doble discurso que atraviesa a las élites económicas desde el siglo XIX hasta hoy.