
RELEVAMIENTO sobre el tarifazo de gas entre el 2016 y el 2019 en las pymes
Relevamiento conjunto de ENAC y el ENARGAS sobre el tarifazo de gas entre el 2016 y el 2019 en las pymes. Participá acá.
ENARGAS realizó el primer encuentro presencial luego de más de 24 reuniones virtuales en 2 años y medio de trabajo.
Comisiones - Industria19 de octubre de 2022
Colaborador
La Asociación de Empresarias y Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - representados por su Secretario general Xavier de Escalada Play por nuestro Secretario territorial de la Provincia de Córdoba Marcelo Caula participó de la mesa pyme del Enargas, espacio en el cual se viene trabajando hace mas de dos años y medio de trabajo.
Celebramos los avances en las inversiones en Vaca Muerta para el abastecimiento a las industrias nacionales.
Manifestamos la preocupación por la continuidad de la resolución 130 que posibilitó que las pymes sostengamos la producción frente a comportamientos abusivos en los precios de gas por parte de las comercializadoras y necesitamos que continue la misma posibilidad de elección.
Desde nuestra Asociación de Empresarias y Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - propusimos la creación de un fideicomiso que permita mayor previsión y estabilidad frente a la difícil situación energética mundial.
Agradecemos el esfuerzo y acompañamiento del ente en todo esta gestión que inicio Federico Bernal actual subsecretario de hidrocarburos y continúan con Andrea Manzi jefa del área de gestión y organización de mesas de trabajo y comisiones , Mauro Stefanizzi responsable gerencia protección del usuario

Relevamiento conjunto de ENAC y el ENARGAS sobre el tarifazo de gas entre el 2016 y el 2019 en las pymes. Participá acá.

Se realizó una reunión de trabajo entre el Instituto Nacional de Tecnología Industrial - INTI - y la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - con el objetivo de facilitar el acceso de las pymes al organismo

El BNA y el Ministerio de Desarrollo Productivo lanzaron una línea para MiPyMEs mineras no metalíferas a una tasa del 18%. Una comitiva de empresarios pymes mineros de ENAC acompañaron la iniciativa.

Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.

El encuentro se realizó el 29 de octubre en Quilmes, con la participación de empresarios y empresarias pymes de la región, quienes debatieron sobre la coyuntura económica y los desafíos del sector.

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.

ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

El autodenominado liberalismo argentino vuelve a exhibir su contradicción esencial: quienes predican el libre mercado reclaman la intervención del Estado cuando sus privilegios se ven amenazados. Un repaso histórico del doble discurso que atraviesa a las élites económicas desde el siglo XIX hasta hoy.