
Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales -ENAC-, estuvo presente en la presentación del programa de capacitación que "apunta a contribuir al crecimiento y la sostenibilidad de pymes y emprendimientos innovadores"
Comunicación26 de febrero de 2021
colaborador
El Banco de la Nación Argentina (BNA) presentó hoy el Plan Estratégico de Capacitación y Desarrollo, que tiene como objetivo ofrecer nuevos instrumento financieros que apunten a la reactivación económica y el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas.
"El programa apunta a contribuir al crecimiento y la sostenibilidad de pymes y emprendimientos innovadores, focalizados en la economía del conocimiento, lo cual incluirá la capacitación en comportamientos empresariales, gestión, difusión de las mejores prácticas y tecnologías", sostuvo el director del BNA, Claudio Lozano, durante la presentación del plan.
La propuesta, formulada en conjunto con la Fundación Empretec, permitirá mejorar la gestión de las Pymes y generar condiciones para impulsar procesos de innovación, conocimiento e incorporación de tecnología en sus esquemas de producción.
La propuesta "apunta a los emprendedores de todo el país, en etapa de idea proyecto o con emprendimientos ya en marcha con especial énfasis en sectores de la economía del conocimiento", explicó por su parte el titular de la Fundación Empretec, Adrián Levendiker.
La propuesta "priorizará los proyectos de base científico-tecnológica; de transformación digital y sistemas tecnológicos 4.0", destacó Levendiker.
También serán analizadas aquellas iniciativas provenientes de las industrias culturales, creativas y educación, como las editoriales, discográficas, audiovisuales, de artes performáticas, artes plásticas, diseño de producto, diseño gráfico, arquitectura, moda, textil, publicidad, juegos y juguetes, proyectos educativos y dispositivos tecno-pedagógicos.
El BNA prevé para este año la apertura de otros 21 Centro de Atención Pyme en el país.
En representación de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales - ENAC - participó Héctor Tripiciano, Secretario General de la organización.
El encuentro contó con la participación de representantes del Ministerio de Desarrollo Productivo y de Cultura de la Nación, de la Secretaria de la Producción Municipalidad de la Matanza, CONINAGRO, ADIMRA, la Unión Industrial Argentina, la Cámara Argentina de la Construcción y la Federación Agraria.
También asistieron referentes de CAME, PRO-TEJER, la Cámara Argentina de la Industria del Calzado, la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC-, Secretaria de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, APYME, GARANTIZAR, así como de IPA PYME
Actualmente, operan 39 Consejos Consultivos Pymes, que se acercan directamente a las cámaras empresarias, Federaciones y empresas, así como a las autoridades provinciales y municipales, para analizar diferentes propuestas y soluciones financieras que estimulen la actividad económica y la creación de empleo en sus respectivos distritos.
Desde la creación de los Consejos Consultivos y Centros de Atención PyME (CAPN), se calificaron créditos por más de 27 mil millones de pesos para inversión y capital de trabajo destinados a pequeñas y medianas empresas de todo el país. De ese monto, ya se aprobaron y otorgaron créditos por más de $ 9 mil millones.

Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!

Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC

Diego Ojeda, Tesorero de ENAC, fue entrevistado en C5N sobre la situación de las pymes


Leo Bilanski recorrió la provincia de córdoba y fue entrevistado por CBA24N sobre la crisis en el sector de las pymes

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.

El encuentro se realizó el 29 de octubre en Quilmes, con la participación de empresarios y empresarias pymes de la región, quienes debatieron sobre la coyuntura económica y los desafíos del sector.

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.