
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
Con el objetivo de analizar distintas alternativas y estrategias de financiamiento para las pequeñas y medianas empresas de la Argentina, se realizó el 2° encuentro del Consejo Consultivo Pymes, que contó con la participación de autoridades del Banco Nación, funcionarios de la Secretaría Pymes de la Nación y representantes de las cámaras empresarias de todo el país.
“Esto es una gran experiencia de trabajo en conjunto articulado y este es el camino para seguir trabajando en un equipo ampliado”, resaltó Eduardo Hecker, presidente del BNA.
El encuentro fue coordinado por Claudio Lozano, Director del BNA, y contó con la participación del Secretario para la Pequeña y Mediana Empresa y Emprendedores, Guillermo Merediz; la Subsecretaria de Financiamiento y Competitividad PyME, Leticia Cortese; y el Director Nacional de Financiamiento PYME, Guillermo Izurieta.
“Los Consejos Consultivos Pymes son encuentros de trabajo cuya idea central es profundizar sobre las líneas y estrategias de financiamientos específicas para este segmento”, expresó Lozano.
Por su parte, Merediz sostuvo que “el acceso al crédito a mediano y largo plazo es muy escaso, por esto el esquema de financiamiento es, fue y será la inclusión financiera”, e instó a trabajar en un Esquema Federal de Financiamiento entre el Gobierno Nacional, provincial, municipal y las cámaras empresarias.
Cortese se refirió a las distintas herramientas de crédito disponibles para capital de trabajo. “La mayoría de estas líneas tienen tasas negativas que le ganan a la inflación, cuentan con tasas subsidiadas por la Secretaria y el Ministerio de Desarrollo Productivo y con garantías FOGAR”, precisó.
En representación de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales - ENAC - participó Leo Bilanski quien indicó que "el mejor camino para la inclusión financiera de las pymes es junto al Secretario Pyme Guillermo Merediz y en este consejo pyme que nos abre generosamente las puertas de la banca pública".
La reunión se realizó en la sede central del Banco Nación, donde estuvieron presentes representantes de las cámaras y federaciones empresariales de diversos sectores quienes intercambiaron de forma directa con las autoridades del Gobierno Nacional y funcionarios del BNA.
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
El encuentro anual de empresarios nacionales de ENAC se realizó en el Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires
Cena Anual Pyme 2024 "Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real" el Sábado 7 de Diciembre a las 20 hs en el Golden Center, Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.
Ante las dificultades del contexto económico y político el trabajo y la producción deben ser actores centrales para la reconstrucción nacional
Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.