
ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
Guillermo Carmona, presidente del organismo, mantuvo una reunión con el presidente de ENAC, Leo Bilanski, y la Secretaria de Organización de ENAC Mendoza, Florencia Moreno, con el objetivo de estrechar lazos entre la industria de la defensa y las pequeñas y medianas empresas nacionales.
Actividades30 de marzo de 2021
Equipo de Comunicación
El Instituto de Ayuda Financiera para Pagos de Retiros y Pensiones Militares (IAF) es un organismo que pertenece al ministerio de Defensa y tiene como objetivo contribuir con el Estado a la financiación de haberes de retiro, indemnizatorios y de pensión correspondientes al personal militar de las Fuerzas Armadas. Hoy la Argentina cuenta con 80 mil militares retirados y 70 mil en actividad.
Guillermo Carmona comentó los logros que ha conseguido el organismo desde que asumió como gestión tras el triunfo de Alberto Fernández en 2019. El IAF actualmente está financiando un avión para la industria militar junto con FADEA. Este es el comienzo de una iniciativa de producción en serie de aviones para la industria militar. Además, según explicó el Gerente de Recursos Financieros, Javier Elizondo, el IAF otorga préstamos personales y créditos hipotecarios a militares retirados o en actividad a tasas que no existen en el mercado financiero, tasas de entre un 4 y un 6%.
Por parte de ENAC, Leo Bilanski planteó la voluntad de las empresas que componen la Asociación de trabajar mancomunadamente con el organismo y el ministerio de Defensa, para que las PYMES nacionales puedan aportar a la industria para la defensa.

(Sede del IAF, Cerrito 572)
Todo esto, además, es posible, porque durante el 2020 el Poder Ejecutivo reglamentó la Ley 24.948 que crea el Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF), impulsado por un proyecto de ley del actual ministro de Defensa, Agustín Rossi, mientras era diputado nacional. Este Fondo cuenta en 2021 con 400 millones de dólares, y tiene como objetivo hacer previsible el desarrollo para la producción de la defensa argentina.
Sin dudas la industria de la defensa es un sector estratégico y multiplicador de la actividad económica, que puede generar puestos de trabajo y fortalecer las cadenas de valor de las pequeñas y medianas empresas argentinas.
Por otra parte, el objetivo del FONDEF es favorecer la sustitución de importaciones, el desarrollo de proveedores y la inserción internacional de la producción local de bienes y servicios orientados a la defensa, promover la innovación productiva, inclusiva y sustentable, por medio de un mayor escalonamiento tecnológico. Además de incrementar las acciones de investigación y desarrollo, tanto en el sector público como privado y mejorar las condiciones de creación, difusión y asimilación de innovaciones por parte de la estructura productiva nacional.

Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia


Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS

Comunicado de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) respecto al emplazamiento a comisiones del proyecto de Ley de Emergencia PyME en Diputados.

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.