
Abran los ojos: no es ni unión, ni industrial, y mucho menos Argentina
#Comunicado por el día de la industria 2025
Comunicado de ENAC para medios en el contexto del inicio de la "segunda ola" de contagios por Covid19 y la opinión de las pymes respecto de los cierres.
Comunicación - Comunicados07 de abril de 2021La primera lección que nos enseñó la pandemia durante el 2020 es que primero hay que proteger a la salud para luego proteger a la economía. En este sentido 7 de cada 10 empresarios y empresarias pymes coinciden en que el Gobierno Nacional debe impulsar cierres tácticos de la actividad económica y de la movilidad según los rebrotes de contagios y las condiciones estrictamente epidemiológicas que disponga. Así mismo solicitamos que sea solo esencial la circulación hacia y desde los países fronterizos y máximas medidas preventivas para turistas y punitivas en caso de no cumplir con las mismas.
Queremos hacer un especial llamado a los partidos políticos opositores y a los medios de comunicación que desde hace un año tienen un encono hacia la política sanitaria como si deseasen que fracase, deben ponerse a disposición de las autoridades para colaborar e informar, no gobiernan. Por lo tanto cualquier otro interés y/o actitud es contraproducente y perjudicial no al Gobierno, sino a los 45 millones de Argentinos y Argentinas que dependemos del cuidado y de la salud pública.
Valoramos el trabajo realizado y animamos al Gobierno Nacional a que siga llevando a cabo con vigor la tarea de conseguir vacunas como lo viene realizando a través de nuestra aerolínea de bandera.
En función de la experiencia también en la dinámica económica es que solicitamos al Gobierno Nacional convocar a las pymes al armado de un plan que garantice que este año las corporaciones extranjeras y los bancos se sometan a la política de solidaridad y esfuerzo compartido. Es intolerable e inaceptable en esta emergencia afrontar otro año más donde se apropien de renta indebidamente, impulsando la inflación, desabasteciendo y concentrando el mercado, distorsionando precios y con acceso a un limitado crédito bancario a tasas del 40% mientras el Estado realiza un esfuerzo extraordinario impulsando decenas de medidas como el ATP herramientas que alcanzó a más de 300.000 pymes.
Dos objetivos centrales para superar esta pandemia: aumentar los salarios por encima de la inflación y vacunar hasta el último argentino o argentina. Las pymes generamos 7 de cada 10 empleos privados registrados en el país, convocamos a los trabajadores organizados, movimientos sociales, vecinos y vecinas a extremar los cuidados porque sin salud no hay trabajo, ni educación, ni libertad.
Bajar comunicado pdf
20210406 - ENAC Comunicado covid 2021(2).pdf
Prensa / Medios / Contacto (+54 11) 4828.7868 – www.enac.org.ar – [email protected] -
Avenida de Mayo 665 2do Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino representa políticamente a las empresas que viven del mercado interno con presencia en 17 provincias de la Nación. Ante el Congreso de la Nación solicitamos la Ley de emergencia PYME. Es miembro del Consejo Argentina contra el Hambre y del Consejo Económico y Social.
#Comunicado por el día de la industria 2025
#Comunicado de las pymes en el marco del 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina.
Comunicado de la Comisión de Género de ENAC ante las agresiones a Julia Mengolini
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA
ENAC presentó el pedido a la Convención Constituyente para incorporar a las pymes en la Constitución de Santa Fe
Decenas de entidades empresariales pymes y cooperativas realizaron un acto en Rosario, Santa Fe, de adhesión al proyecto que incorpora a las pymes y a las cooperativas a la Constitución de Santa FE. Piden que todos lo bloques voten A FAVOR del dictamen.
#Comunicado por el día de la industria 2025