
ENAC participó de la puesta en marcha del programa oficial "Pymes en góndolas”
El objetivo es acompañar a las cooperativas, a integrantes de la agricultura familiar y a las micro, pequeñas y medianas empresas en el proceso que implica llegar a la comercialización en cadenas de supermercados. El acto fue encabezado por la intendenta Mayra Mendoza
Actividades18 de mayo de 2021
Equipo de ComunicaciónLa intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto al secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz; su par de Comercio Interior, Paula Español; el titular de la Unidad de Gabinete de Asesores del Ministerio de Desarrollo Productivo, Alejandro Sehtman y el presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Alexandre Roig; presentaron en Quilmes el programa Pymes en Góndolas.
“Nuestra responsabilidad desde el Municipio de Quilmes y en permanente articulación y trabajo con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y con el Gobierno Nacional, es poder cuidar, proteger y fortalecer este gran esfuerzo que hacen estas Pymes. Volvimos a poner a la Argentina en el camino de la producción y la generación de empleo, de la recuperación. Porque venimos de años muy difíciles. Pymes como estas, entre 2015 y 2019 cerraron casi 25 mil. Esa recuperación va a costar mucho pero los vecinos y las familias trabajadoras deben saber que nuestro objetivo es recuperar esas Pymes que cerraron, generar más trabajo y una recomposición del salario para aquellos trabajadores que hoy están complicados con ese ingreso”, aseguró Mendoza en el encuentro que se llevó a cabo en la fábrica de palitos, baldes y postres Helados Arti, junto al director de la empresa Eduardo Clerici.
Los funcionarios recorrieron la fábrica de Helados Arti, ubicada en 839 Nº 2460, de San Francisco Solano, que cuenta con una planta modelo de 2.000 m2, flota propia de camiones térmicos y zonas de entrega en la provincia de Buenos Aires.
Por su parte, Guillermo Merediz agradeció al dueño de la Pyme: “mi idea era mostrar que es un programa que busca cuidar a los trabajadores y las trabajadoras, cuidar a los empresarios y las empresarias Pymes, cooperativas y productores; y Quilmes es un ejemplo de eso con Mayra a la cabeza buscando permanentemente el esfuerzo por acompañar a las pequeñas y medianas empresas”. En esta línea, Paula Español, subrayó: “Desde la Secretaría de Comercio Interior tenemos y acompañamos el objetivo de fortalecer el entramado productivo de pequeñas empresas, empresas cooperativas de la economía popular, y también sabiendo que esto fortalece y empodera a las y los consumidores, que son el otro eslabón de esta relación”.
Por su parte, el director de Helados Arti, Eduardo Clerici, relató que es una Pyme con más de 20 años en el mercado: “Hemos pasado por muchas situaciones económicas, muchos traspiés y pudimos salir adelante con muchos sacrificios”.
El programa Pymes en Góndola, del Ministerio de Desarrollo Productivo nacional, impulsa la participación de las Pymes como proveedoras de grandes supermercados, en el marco de la reglamentación y aplicación de la Ley 27.545 de Góndolas. Tiene como objetivo acompañar a las cooperativas, integrantes de la agricultura familiar y a las micro, pequeñas y medianas empresas, y prevé destinar $1.500 millones en Aportes No Reembolsables que las Pymes podrán utilizar para desarrollar una marca desde cero para certificar sus productos o mejorar el diseño de su producción. Además se destinarán otros $1.700 millones para tres líneas de financiamiento con tasas subsidiadas de hasta el 21%anual.
Del acto de lanzamiento también participaron el director de Políticas Integradoras del Ministerio de Desarrollo Social, Rafael Klejzer; el presidente del Mercado Central, Nahuel Levaggi; el secretario de Desarrollo Económico Sustentable local, Rubén Elías; subsecretario de Producción y Empleo, Paul O’Shanghnessy, y el presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales Para el Desarrollo Argentino (ENAC), Leo Bilanski, entre otros funcionarios, cámaras empresariales, cooperativas y asociaciones de productores.


ENAC participó del reconocimiento “Evita Compañera” en el Senado de la Nación
ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

ENAC realizó un nuevo Encuentro PyME con Kelly Olmos y Santiago Roberto
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

Enac realizó un "Foro Social y Productivo" con la Iglesia, los trabajadores y la justicia
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia

“¿Quién puede estar feliz cuando no llega a fin de mes?”: Diego Ojeda advirtió la pérdida de 16.000 pymes y reclamó por la Emergencia PyME
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.

Flexibilizar para atrás: una reflexión necesaria sobre la reforma laboral y el falso camino al desarrollo
La experiencia histórica argentina y la comparación internacional muestran que recortar condiciones laborales no impulsa el crecimiento: solo precariza y debilita el tejido productivo. El desarrollo real requiere fortalecer salarios, demanda interna y empleo formal.

ENAC participó del Foro por la Defensa del Derecho del Trabajo y la Justicia Social en Diputados
Durante la jornada realizada en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el socio de ENAC José Antonio Meléndez Paredes expuso datos del Radar PyME en el marco del debate sobre la reforma laboral. La entidad también entregó el informe completo a legisladores y representantes gremiales.

ENAC participó del Foro de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en Santa Fe para debatir la reforma laboral
El secretario territorial de ENAC Santa Fe, Cristian del Valle, tomó la palabra en el Foro convocado por la Comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal de Rosario y presidido por la concejala Norma López. El encuentro aportó propuestas concretas para ser elevadas al Congreso en el marco del debate sobre la reforma laboral.

20 de noviembre: Soberanía y memoria - cuando producir es resistir
En el Día de la Soberanía Nacional, recordamos la resistencia en la Vuelta de Obligado como símbolo de lucha por la independencia económica, política y cultural. Una fecha que invita a reflexionar sobre la defensa de la producción nacional, la memoria histórica y el rol estratégico de las PyMEs en la construcción de un proyecto de país soberano.
