
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 29 de Abril a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
La congregación, que tuvo lugar a metros de la sede del Gobierno porteño, contó con la presencia del dirigente Alejandro Amor, el senador Mariano Recalde, Roberto Bonetti (UOM) y, por parte de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales -ENAC-, a Leo Bilanski.
Actividades06 de noviembre de 2021En el marco de la campaña electoral de cara a las Elecciones Legislativas 2021, referentes de los sectores productivos, los trabajadores organizados y las pymes, junto a candidatos a legisladores del Frente de Todos por la Ciudad de Buenos Aires compartieron acto a metros de la sede del Gobierno Porteño, ubicada en el barrio de Parque Patricios. Entre los oradores, destacaron el senador Mariano Recalde, el secretario general adjunto de UOM CABA, Roberto Bonetti, y Leo Bilanksi, Presidente de ENAC.
La congregación comenzó pasadas las 11.30 y se extendió por dos horas. En la previa al discurso de los candidatos, hubo lectura de propuestas y se proyectó un video. Luego, llegó el turno de quienes hicieron uso de la palabra.
Bonetti, de la UOM, fue uno de los primeros, quien le pidió a los presentes que en noviembre los acompañen con el voto. "Les pido que de acá al 14 militen todos los días, fundamentalmente en las fábricas para que nuestros compañeros y compañeras no se vuelvan a equivocar y no nos voten al enemigo", precisó. "Esto se hace para aquellos que no comprenden cuál es el modelo que tenemos que seguir, que no comprenden quiénes son los enemigos. No puede ser que antes los imponían a capa y espada y ahora los impongan convenciéndonos con los medios de televisión", continuó. Asimismo, detalló que "tenemos que dar una batalla cultural, con el boca a boca y el día a día. Cuando el peronismo tuvo que estar 18 años proscripto, también lo hicimos, aún en situaciones peores a las de ahora porque si hablabas te metían en cana o te desaparecían".
Por su parte, el senador nacional Mariano Recalde, expresó que "no hay solución gremial si no hay solución política". En tanto, señaló que "la unidad y la organización es la tarea que tenemos por delante. Es una tarea que no terminaba con la victoria en las elecciones sino que tiene que seguir, porque lo que enfrentamos es muy poderoso. Tenemos prácticamente todo en contra, como los medios de comunicación, el poder económico, las instituciones arcaicas como la Justicia, los servicios de inteligencia y el poder económico internacional".
Luego fue el turno del Presidente de ENAC, Leo Bilanski, que se refirió a la relación entre los empresarios y los trabajadores: "A los trabajadores y las pymes nos une un objetivo en común: queremos un país que sea industrial, que sea productivo, que de trabajo y apueste al mercado interno. Además, tenemos un recorrido conjunto, habiendo atravesado codo a codo la doble pandemia que nos dejaron Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta primero y el covid después." Luego, hizo énfasis en la situación económica que atravesaron las pymes porteñas: "Vivimos en la ciudad más rica del país, pero que es mercantilista, privatizadora y del negocio inmobiliario. Es la ciudad más rica, pero no nos ayudo durante la primera pandemia del 2015 al 2019 y tampoco nos ayudó durante la segunda pandemia del coronavirus. El único que se hizo cargo de esta situación fue el Gobierno Nacional, si no, las pymes porteñas hubiésemos quedado abandonadas."
A modo de cierre, expresó que: "Nuestra tarea es de largo aliento, queremos construir un proyecto político que tenga vocación de conducción en la ciudad y que pueda finalmente hacer de esta ciudad una parte importante de un proyecto nacional popular feminista democrático que apueste a cuidar a las pymes y a los trabajadores".
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 29 de Abril a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
El encuentro anual de empresarios nacionales de ENAC se realizó en el Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires
Cena Anual Pyme 2024 "Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real" el Sábado 7 de Diciembre a las 20 hs en el Golden Center, Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.
Ante las dificultades del contexto económico y político el trabajo y la producción deben ser actores centrales para la reconstrucción nacional
Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 29 de Abril a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS