
Rechazo empresarial a la Corte Suprema de Justicia
8 de cada 10 empresarios pyme manifestaron que tienen poca o nula confianza en la Corte Suprema de Justicia y en el Poder Judicial en su conjunto.
Comunicación - Comunicados30 de enero de 2022


La información surge de un relevamiento que realiza trimestralmente la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - desde hace 5 años y que en esta ocasión incluyó a 500 pymes de 22 Provincias.
En este sentido y consultadas sobre el nivel de confianza en la "justicia" 8 de cada 10 empresarios pyme manifestaron que tienen poca o nula confianza en la Corte Suprema de Justicia y en el Poder Judicial en su conjunto.
El Poder Judicial en su conjunto tiene un descrédito aún superior con un 85,88% de los empresarios y empresarias que indican que tienen poca o nula confianza en el mismo lo que configura una delicada situación institucional.
Respecto de los aspectos que deberían ser revisados sobre la "justicia" un 89,6% de los empresarios indicó que deben eliminarse los privilegios, un 76% reducir los plazos de los mandatos, un 75,6% democratizar el sistema y un 62% apunto a ampliar la Corte Suprema de Justicia como cabeza de este poder.
Comunicado sobre la situación de la Corte Suprema de Justicia y el Poder Judicial en su conjunto
Uno de los poderes de la República pierde notoriamente credibilidad frente a los graves hechos de público conocimiento. Alertamos que la práctica conocida como "mesa judicial" y/o "Gestapo sindical" del Gobierno de Macri, Larreta, Vidal, Carrió o de Morales es un modus operandi que pone en riesgo el estado de derecho, la democracia y la soberanía nacional.
Dirigentes partidarios, medios de comunicación, fiscales y jueces, muchos asignados sin concursos públicos previos, fueron el brazo ejecutor de prácticas persecutorias que nos remiten a los años de las dictaduras cívico‐militares. El armado de causas judiciales ficticias se produjo con el objetivo de beneficiar al poder económico concentrado, aliado incondicional del Gobierno de Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta, que trajo como consecuencia directa el empobrecimiento del pueblo argentino.
Este modo de persecución política y judicial mediático fue sincronizado al mismo tiempo con un hostigamiento mediático hacia funcionarios y ex funcionarios públicos, dirigentes partidarios, líderes sociales, periodistas, sindicalistas, jueces y empresarios por medio del armado de causas penales, con arrestos preventivos y difamaciones periodísticas.
Cabe mencionar que el propio Presidente de ENAC Leo Bilanski fue perseguido judicialmente durante 3 años con causas judiciales que buscaban ponerle un cepo mediático ante las denuncias sobre el genocidio pyme que se estaba llevando a cabo con la participación de dirigentes de la CAME. Misma práctica que la realizada por entidades empresariales que se visibilizaron en los videos públicos de la mencionada “gestapo sindical”.
Recientemente la Senadora Juliana Di Tullio fue atacada por sus denuncias en el Congreso de la Nación sobre las persecuciones políticas realizadas en la Provincia de Buenos Aires. Son las propias instituciones judiciales también las que violentan y atropellan a la democracia que en lugar de ofrecer justicia y transparencia buscan acallar las voces que visibilizan la realidad.
Los Vicentin Gate, el préstamo espurio que tomo Macri con el FMI y los acreedores privados, la fuga de capitales, el uso de cautelares para habilitar la importación indiscriminada, la causa de los cuadernos, etc son algunas de los escándalos que la sociedad está esperando transparencia y que el Poder Judicial no se da por enterado.
Por lo tanto:
-La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC adhiere a la a la marcha del 01/02/22 por un poder judicial democrático al servicio del pueblo y no de las corporaciones.
-Es urgente un pacto social que promueva la libertad y la justicia como dos pilares fundacionales para el desarrollo argentino. La seguridad jurídica solo se logrará con un Poder Judicial Democrático y Transparente.
Repercusiones de Prensa:
AM 750 - Leo Bilanski: "Durante el gobierno de Macri hubo una Gestapo antiempresarial"
Código Baires - Según el ENAC, 8 de cada 10 PyMEs rechazan la actual Corte Suprema de Justicia
Info Baires 24 - Empresarios argentinos manifiestan su rechazo a la Corte Suprema
Rosario Plus - Empresarios expresan su rechazo a la Corte Suprema
Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC -
Prensa / Medios / Contacto (+54 11) 4828.7868 – www.enac.org.ar – [email protected] -
Avenida de Mayo 665 2do Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
ENAC representa políticamente a las empresas que viven del mercado interno con presencia en 22 provincias de la Nación.


Empresarios Nacionales adhieren al paro nacional convocado por la CGT
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

ENAC Santa Fe propone incorporar a las PyMEs en la nueva Constitución de la provincia

Encuentro entre el sector empresario y el sector trabajador: un paso hacia la reconstrucción nacional
Ante las dificultades del contexto económico y político el trabajo y la producción deben ser actores centrales para la reconstrucción nacional

Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.

A DIOS FRANCISCO: Se fue un líder que se ocupó del pueblo

Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 29 de Abril a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
