
ENAC participó del lanzamiento de “MiPyMEs lideradas por Mujeres” del Ministerio de Desarrollo Productivo
La actividad consistió en un acto abocado a difundir las estrategias que ofrece el Ministerio de Desarrollo Productivo para promover la perspectiva de género y la mejora de las condiciones de trabajo para las mujeres. El documento elaborado concluyó que, en Argentina, 1 de cada 3 MiPyMEs es liderada por mujeres.
Actividades15 de marzo de 2022


El jueves 10 de marzo por la mañana, las empresarias pyme socias de ENAC, Brenda Rios, Romina Savastano y Gabriela Gaglianone asistieron a la actividad del Gabinete de Género y la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. Participaron del evento: Guillermo Merediz, Secretario PyME; Paula Basaldúa, coordinadora del Gabinete de Género del Ministerio; el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale; la subsecretaria de Financiamiento y Competitividad PyME, Laura Tuero, y el director del CEPXXI, Daniel Schteingart.
La actividad consistió en un acto abocado a difundir las estrategias que ofrece el Ministerio de Desarrollo Productivo para promover la perspectiva de género y la mejora de las condiciones de trabajo para las mujeres. En primer lugar se presentó el documento “MiPyMEs lideradas por mujeres” y por otra parte se habló de la línea de financiamiento dirigida a la problemática de género, para la cual próximamente se abrirá una convocatoria y permitirá que las empresas tengan la oportunidad de mejorar sus espacios comunes, vestuarios y baños, puedan implementar y mejorar los espacios lactarios, etc.
El informe “MiPyMEs lideradas por mujeres” concluyó que 1 de cada tres micro, pequeñas y medianas empresas contaron con liderazgo femenino en 2020 en el país. A su vez, las mujeres llevan adelante emprendimientos y empresas más jóvenes. Asimismo, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) lideradas por mujeres presentaron un porcentaje más elevado de participación entre los empresarios y empresarias de menos de 30 años (37,1%), que en las franjas etarias más avanzadas.
Los datos surgen del documento elaborado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (Sepyme) junto con el Centros de Estudios para la Producción (CEPXXI) y el Gabinete de Género del Ministerio de Desarrollo Productivo, que analizó el comportamiento de 180.000 MiPyMEs con liderazgo de mujeres en el país en el año 2020, y permitió conocer información inédita, dado que las encuestas tradicionales no relevan información acerca del género de las personas que son accionistas de empresas o integran el directorio.
“Desde hoy contamos con una herramienta única, que no existía, que nos permitirá tener más y mejor información para diseñar políticas públicas. Creemos en políticas productivas con enfoque de género para que pueda haber más igualdad de oportunidades, más crecimiento inclusivo y menos iniquidades. Más mujeres produciendo implica un país más igualitario. Por eso este informe que presentamos hoy es un instrumento central para seguir fortaleciendo la reactivación de la Argentina”, destacó el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, durante la presentación del documento.
A las empresarias socias de ENAC que participaron del evento les resultó muy interesante la propuesta y serán un motor de difusión de la misma. Es una buena oportunidad para fomentar la inclusión de género en el ámbito empresarial y promover a las mujeres líderes de empresas pymes. En la actividad aclararon que pueden presentarse personas físicas o jurídicas, pero de todas maneras tendrán mejores condiciones de acceder aquellas unidades económicas que se presenten con una cámara.


ENAC realizó su cena anual junto a 200 empresarios y empresarias nacionales pymes
El encuentro anual de empresarios nacionales de ENAC se realizó en el Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires


CENA ANUAL PYMES 2024 - Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real
Cena Anual Pyme 2024 "Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real" el Sábado 7 de Diciembre a las 20 hs en el Golden Center, Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.

ENAC fortalece los vínculos comerciales y diplomáticos en China
La delegación empresarial de ENAC fue recibida en la embajada Argentina en China y en los consulados de Guangzhou, Shanghai y Beijing.

ENAC en China: La delegaciòn Argentina fue recibida por el China Economic Center Cooperation
Avances en Cooperación Comercial y Empresarial con China: El Presidente de la CEEC KE Zhizhong recibiò al Presidente de ENAC Leo Bilanski y la delegaciòn empresarial Argentina de ENAC

"Hoy la guerra en el mundo es por el trabajo" Leo Bilanski en #CulturaDelTrabajo #Foetra
Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

#NotaDeOpinión del empresario de Río Negro Ingeniero Guillermo Urdinez

#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina

"Milei estafó en nombre de las pymes y de Argentina" Leo Bilanski
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
