
ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 18 a 20hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
La actividad consistió en un acto abocado a difundir las estrategias que ofrece el Ministerio de Desarrollo Productivo para promover la perspectiva de género y la mejora de las condiciones de trabajo para las mujeres. El documento elaborado concluyó que, en Argentina, 1 de cada 3 MiPyMEs es liderada por mujeres.
Actividades15 de marzo de 2022El jueves 10 de marzo por la mañana, las empresarias pyme socias de ENAC, Brenda Rios, Romina Savastano y Gabriela Gaglianone asistieron a la actividad del Gabinete de Género y la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. Participaron del evento: Guillermo Merediz, Secretario PyME; Paula Basaldúa, coordinadora del Gabinete de Género del Ministerio; el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale; la subsecretaria de Financiamiento y Competitividad PyME, Laura Tuero, y el director del CEPXXI, Daniel Schteingart.
La actividad consistió en un acto abocado a difundir las estrategias que ofrece el Ministerio de Desarrollo Productivo para promover la perspectiva de género y la mejora de las condiciones de trabajo para las mujeres. En primer lugar se presentó el documento “MiPyMEs lideradas por mujeres” y por otra parte se habló de la línea de financiamiento dirigida a la problemática de género, para la cual próximamente se abrirá una convocatoria y permitirá que las empresas tengan la oportunidad de mejorar sus espacios comunes, vestuarios y baños, puedan implementar y mejorar los espacios lactarios, etc.
El informe “MiPyMEs lideradas por mujeres” concluyó que 1 de cada tres micro, pequeñas y medianas empresas contaron con liderazgo femenino en 2020 en el país. A su vez, las mujeres llevan adelante emprendimientos y empresas más jóvenes. Asimismo, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) lideradas por mujeres presentaron un porcentaje más elevado de participación entre los empresarios y empresarias de menos de 30 años (37,1%), que en las franjas etarias más avanzadas.
Los datos surgen del documento elaborado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (Sepyme) junto con el Centros de Estudios para la Producción (CEPXXI) y el Gabinete de Género del Ministerio de Desarrollo Productivo, que analizó el comportamiento de 180.000 MiPyMEs con liderazgo de mujeres en el país en el año 2020, y permitió conocer información inédita, dado que las encuestas tradicionales no relevan información acerca del género de las personas que son accionistas de empresas o integran el directorio.
“Desde hoy contamos con una herramienta única, que no existía, que nos permitirá tener más y mejor información para diseñar políticas públicas. Creemos en políticas productivas con enfoque de género para que pueda haber más igualdad de oportunidades, más crecimiento inclusivo y menos iniquidades. Más mujeres produciendo implica un país más igualitario. Por eso este informe que presentamos hoy es un instrumento central para seguir fortaleciendo la reactivación de la Argentina”, destacó el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, durante la presentación del documento.
A las empresarias socias de ENAC que participaron del evento les resultó muy interesante la propuesta y serán un motor de difusión de la misma. Es una buena oportunidad para fomentar la inclusión de género en el ámbito empresarial y promover a las mujeres líderes de empresas pymes. En la actividad aclararon que pueden presentarse personas físicas o jurídicas, pero de todas maneras tendrán mejores condiciones de acceder aquellas unidades económicas que se presenten con una cámara.
Los días 23 y 30 de octubre de 18 a 20hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
Tras un año de gestiones y reclamos públicos, la propuesta elaborada por ENAC para contener la crisis del sector PyME obtuvo dictamen en Diputados y será tratada este miércoles en sesión.
Comunicado de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) respecto al emplazamiento a comisiones del proyecto de Ley de Emergencia PyME en Diputados.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.
La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.
Los días 23 y 30 de octubre de 18 a 20hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.