
ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
En una actividad que nucleó a funcionarios, dirigentes empresariales y autoridades de la institución, la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales -ENAC- dio su apoyo al trabajo de Garantizar en la inclusión financiera PyME.
Actividades25 de marzo de 2022
Equipo de Comunicación
La Sociedad de Garantía Recíproca más grande de Argentina, Garantizar SGR, celebró sus primeros 25 años con más de 50.000 avales de garantías financieras otorgadas.
Estuvieron presentes el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco; el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker; el presidente del BICE, José Ignacio de Mendiguren y el presidente del Banco Ciudad, Guillermo Laje. Por parte de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales -ENAC-, estuvieron presentes Leo Bilanski, Presidente de la Asociación; Xavier de Escalada, Secretario General y Diego Ojeda, Tesorero.
Gabriel González, presidente de Garantizar, dio apertura a la celebración con un discurso en el que rememoró los inicios y el crecimiento de la SGR, destacando la importancia de focalizar el financiamiento en “PyMEs lideradas por mujeres, PyMEs sustentables y PyMEs exportadoras”.
Asimismo, agradeció a los socios protectores y socios partícipes (PyMEs) de Garantizar, funcionarios del gobierno nacional, cámaras empresarias y a la familia de Garantizar por el compromiso que demuestra día a día para facilitar el acceso al crédito para las pequeñas y medianas empresas de la Argentina y consolidar a Garantizar como la SGR líder en el mercado.
Por su parte, el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, remarcó el “rol estratégico que cumple Garantizar en la agenda de inclusión financiera de las MiPyMEs de todos los sectores productivos”, y destacó el “trabajo conjunto para potenciar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas del país”.
Por su parte, el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, también resaltó la “alianza estratégica entre el principal banco de la Argentina y la Sociedad de Garantía Recíproca más importante del país”, y agregó que “una gran parte de los créditos que otorgó el Nación en estos últimos dos años se realizaron con avales otorgados por Garantizar”.
Para cerrar, la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería argentina, Cecilia Todesca Bocco, consideró que “la Argentina tiene la oportunidad de superar las dificultades si se ancla sobre su aparato productivo y en la capacidad de las personas que viven en nuestro país”, y agradeció a Garantizar el trabajo conjunto realizado durante los últimos dos años.


Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia


Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.

El encuentro se realizó el 29 de octubre en Quilmes, con la participación de empresarios y empresarias pymes de la región, quienes debatieron sobre la coyuntura económica y los desafíos del sector.

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.