
Empresarios pymes participaron de la movilización por el Dia de la Memoria
La jornada del 24 de marzo contó con la participación de decenas de empresarios y empresarias nacionales defendiendo las consignas de Memoria, Verdad y Justicia y acompañando a las Madres, Abuelas, Hijos y los organismos de Derechos Humanos.
Actividades25 de marzo de 2022


En la jornada del 24 de marzo, después de dos años de no haber podido salir a la calle debido a la pandemia para la cita histórica con la Memoria, la Verdad y la Justicia, el pueblo, y dentro de él, los Empresarios Nacionales, volvieron a llenar las plazas del país.
Decenas de socios pyme de ENAC se movilizaron a lo largo del país, en Córdoba, en Santa Fe, en la Provincia de Buenos Aires, en Capital Federal. Todos levantando las mismas banderas: por la Memoria, la Verdad, y la Justicia; abrazando a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y a su histórica lucha.
Pero además llevaron su propia bandera, como se vio en el balcón de la sede de Av. de Mayo, la bandera del Nunca Más Económico, marcando que el proyecto de exterminio también fue de la mano de un plan económico. Abogando porque en este Día de la Memoria se busque Justicia también contra aquellos que se enriquecieron ilícitamente a costa del trabajo del pueblo argentino, tanto en la dictadura de 1976 como en el último gobierno de Mauricio Macri, tomando deudas impagables con el Fondo Monetario Internacional.
Además, el socio fueguino de ENAC, Iván Cabrera, fue parte del cordón de compañeros que levantaron la enorme bandera azul de los organismos de Derechos Humanos con todos los rostros de los desaparecidos y desaparecidas durante la dictadura.
Varios Empresarios Nacionales se reunieron en su sede institucional a una cuadra de Plaza de Mayo, levantando su bandera del Nunca Más Económico desde el balcón, siendo parte de ese día tan importante para el pueblo argentino, y gritando Nunca Más todos juntos, demostrando la defensa inclaudicable de los Derechos Humanos de Las y Los Otros Empresarios.
Leo Bilanski, Presidente de la Asociación, remarcó la importancia de que las y los empresarios movilizaran por el 24 de marzo, y agradeció "a las decenas de compañeros que hoy pasaron en algún momento por la sede, tenemos organización, tenemos casa pero sobre todo MEMORIA.”


ENAC realizó su cena anual junto a 200 empresarios y empresarias nacionales pymes
El encuentro anual de empresarios nacionales de ENAC se realizó en el Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires


CENA ANUAL PYMES 2024 - Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real
Cena Anual Pyme 2024 "Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real" el Sábado 7 de Diciembre a las 20 hs en el Golden Center, Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.

ENAC fortalece los vínculos comerciales y diplomáticos en China
La delegación empresarial de ENAC fue recibida en la embajada Argentina en China y en los consulados de Guangzhou, Shanghai y Beijing.

ENAC en China: La delegaciòn Argentina fue recibida por el China Economic Center Cooperation
Avances en Cooperación Comercial y Empresarial con China: El Presidente de la CEEC KE Zhizhong recibiò al Presidente de ENAC Leo Bilanski y la delegaciòn empresarial Argentina de ENAC

Invitación por el Día Internacional de la Mujer: “Empoderamiento empresarial: Inspirando el liderazgo femenino" para el 6 de Marzo a las 18hs en Avenida de Mayo 665 2do piso, CABA

#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

8M: ENAC CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON UN ENCUENTRO EMPRESARIAL INSPIRADOR
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC

Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!
