
ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 18 a 20hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
El martes 29 de marzo el Ministerio de Desarrollo Productivo presentó el Plan Argentina Productiva 2030 en un encuentro en el Centro Cultural Kirchner, encabezado por el presidente de la Nación Alberto Fernández. Fue en el marco de los Acuerdos Estratégicos 2022 para el Desarrollo, dentro del Consejo Económico y Social - CES - , y reunió a gobernadores, cámaras empresarias, representantes de la academia y de la sociedad civil.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino -ENAC- se hizo presente en este encuentro invitados por el CES. Se trata de un programa que busca aumentar la creación de empleos registrados, bajar la pobreza, la informalidad y las desigualdades. Para lograr los objetivos propone como principal catalizador el crecimiento económico, para lo cual se necesita a su vez una transformación de la estructura productiva y tecnológica en todo el país. Se incluyeron en el plan propuestas que ya habían sido mencionadas por los Empresarios Nacionales, como la creación de 100.000 pymes.
Se plantean 5 objetivos básicos para el fortalecimiento de nuestra esfera productiva hacia el año 2030: Generar 2 millones de puestos de trabajo asalariados formales en el sector privado; sacar a 9 millones de argentinas y argentinos de la pobreza; crear más de 100.000 empresas formales; aumentar la participación del Interior en la distribución del PBI y el empleo formal, con un 70% de los nuevos empleos formales radicándose fuera del AMBA; por último incrementar la participación femenina en el empleo formal en las empresas.
Este plan se propone intrínsecamente federal, para lo cual se comprometen aquellos que lo lleven a cabo a realizar 30 mesas de trabajo en todo el país para discutir la mejor forma de transformar la estructura productiva. El plan involucra a actores productivos -cámaras empresarias y empresas-, sindicatos y asociaciones de trabajadores, de la investigación aplicada, de la sociedad civil, de las provincias y de los municipios.
En concreto, se presentaron 10 misiones productivas que traducen estos objetivos a una realidad más precisa:
Por parte de ENAC, asistió a este encuentro del Consejo Económico y Social el tesorero de la Asociación, Diego Ojeda. “Debemos reparar toda la infraestructura que nos mantiene inmersos en altos índices de pobreza y desocupación, para poder resolver temas de coyuntura como monopolios, fuga de capitales, inflación, especulación, tasas de interés y endeudamiento entre otros." Celebró también esta instancia en la cual se convocó a los distintos actores sociales que forman parte de la construcción de nuestra sociedad y que “deben tener un asiento en la mesa de discusión, pilar en el que siempre insistió ENAC” afirmó Diego Ojeda al finalizar el encuentro.
En la presentación también estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, y los consejeros y consejeras del CES, el secretario general de la Confederación General de Trabajo (CGT), Héctor Daer; de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas, Marita Carballo; la representante de la Unión de Industrias del Norte Argentino, Paula Bibini; y la presidenta de Federación Autogestión, Cooperativismo y Trabajo (ACTRA), Ediht Encinas. Además se propone que el proceso de elaboración, implementación y monitoreo del Plan sea participativo.
El representante de ENAC hizo hincapié en lo fundamental que resulta el rol de las pymes en el plan propuesto : “Desde ENAC venimos proponiendo el fortalecimiento del entramado productivo mediante la creación de 100.000 nuevas Pymes y celebramos que nuestra propuesta forme parte de este plan. Para esto creemos en la necesidad de la creación del instituto nacional para las políticas Pymes.”
Dicho organismo tendría la misión de generar políticas que permitan la creación, desarrollo y fortalecimiento de las Pymes a través de la planificación, regulación y financiamiento, con créditos no bancarios que aseguren una baja tasa de interés.
“Que todo esto nos permita romper y terminar con la estructura donde las empresas que más utilidades tienen son las generadoras de más pobreza y menos trabajo(...) Las Pymes somos quienes garantizamos una sociedad más justa y soberana.”
Para más información consultar la página oficial del Plan Argentina Productiva 2030
Los días 23 y 30 de octubre de 18 a 20hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
Tras un año de gestiones y reclamos públicos, la propuesta elaborada por ENAC para contener la crisis del sector PyME obtuvo dictamen en Diputados y será tratada este miércoles en sesión.
Comunicado de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) respecto al emplazamiento a comisiones del proyecto de Ley de Emergencia PyME en Diputados.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.
La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.
Los días 23 y 30 de octubre de 18 a 20hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.