
ENAC participa y organiza encuentro por "la Economía de Francisco"
Jóvenes y agentes de cambio menores a 35 años que respondieron el llamado del Papa Francisco se organizan rumbo al encuentro global The Economy of Francesco. Fue el segundo encuentro nacional, y se realizó en la casa de las y los empresarios nacionales.
Actividades06 de abril de 2022


El sábado 2 de abril se llevó a cabo en la sede de ENAC, el segundo encuentro nacional de manera presencial de los integrantes argentinos de la Economía de Francisco, una jornada que comenzó a las 11 de la mañana y finalizó a las 17h. Participaron jóvenes universitarios, economistas, empresarios, integrantes de movimientos populares, del movimiento obrero y agentes de cambio, pertenecientes a:
la Universidad de Avellaneda, la Universidad de Lomas de Zamora, la organización de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), la Fundación Alameda, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la Federación Mundial de Ecología Cultural, la Economía de Comunión y de la Pontificia Universidad Católica Argentina y la Acción Católica Argentina entre otros, provenientes de diversos puntos del país (San Juan, Tierra del Fuego, Santa Fe, CABA, Conurbano bonaerense, Córdoba)
Pensando en el encuentro global The Economy of Francesco a realizarse el próximo mes de Septiembre los días 22, 23 y 24 en Italia, el objetivo fue dar continuidad a lo iniciado hace dos años con la convocatoria global que hizo el Papa Francisco, a pensar y hacer una economía con alma y rostro humano en la ciudad del Santo de Asís, San Francisco de Asís. Este llamado dio lugar a un movimiento de cambio global, en tanto que en los últimos años se generaron encuentros virtuales, espacios de formación e investigación y la construcción de proyectos de desarrollo sostenible.
El integrante de ENAC, Iván Cabrera, se refirió al encuentro como "una trinchera de esperanza de los jóvenes del mundo, donde intentan y producen otra economía para otro mundo.“ Y, en ese sentido, agregó que: “En un mundo que parece romperse, la juventud sigue comprometida intentando modificar, cuidar y cambiar el mundo. No se resigna frente al presente trágico, sino que sueña, se compromete y construye un futuro."
También se compartieron las acciones que durante este tiempo las aldeas temáticas llevaron a cabo, abordando agricultura y justicia financiera, humanidad y vida, estilo de vida, trabajo y cuidado, vocación y beneficio, negocios y paz entre otros temas. Los representantes de jóvenes que participan de la Economía de Francisco de Brasil, Cuba y Ecuador también dieron un breve repaso de las acciones que están llevando adelante.
Este encuentro de jóvenes argentinos se desarrolló el día que se conmemoraron 40 años de la guerra de Malvinas, en ese contexto el disparador fue hacer un paralelismo entre lo que vivió el país y la actual guerra en Ucrania. “La dominación y la colonización vuelven a estar en escena, aunque siempre se han mantenido, como expresa el Papa, en guerras fragmentadas. Hoy, a 40 años de la guerra de Malvinas, recordarla expresa la memoria colectiva del pueblo argentino y una causa no solo nacional sino regional donde defendemos y exigimos justicia por una zona de paz, desmilitarizada dentro del atlántico sur, a través del diálogo para resolver la soberanía.” Expresó el socio de ENAC, Iván Cabrera.
Por último se desarrolló un diálogo e intercambio de casi 2 horas con la teóloga argentina, la profesora Emilce Cuda, actualmente Secretaria de la Comisión Pontificia para América latina, quien se refirió a los ejes centrales que Francisco plantea en su encíclica Laudato Si y Fratelli Tutti.


ENAC realizó su cena anual junto a 200 empresarios y empresarias nacionales pymes
El encuentro anual de empresarios nacionales de ENAC se realizó en el Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires


CENA ANUAL PYMES 2024 - Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real
Cena Anual Pyme 2024 "Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real" el Sábado 7 de Diciembre a las 20 hs en el Golden Center, Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.

ENAC fortalece los vínculos comerciales y diplomáticos en China
La delegación empresarial de ENAC fue recibida en la embajada Argentina en China y en los consulados de Guangzhou, Shanghai y Beijing.

ENAC en China: La delegaciòn Argentina fue recibida por el China Economic Center Cooperation
Avances en Cooperación Comercial y Empresarial con China: El Presidente de la CEEC KE Zhizhong recibiò al Presidente de ENAC Leo Bilanski y la delegaciòn empresarial Argentina de ENAC

#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

8M: ENAC CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON UN ENCUENTRO EMPRESARIAL INSPIRADOR
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC

Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!

