
ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
Jóvenes y agentes de cambio menores a 35 años que respondieron el llamado del Papa Francisco se organizan rumbo al encuentro global The Economy of Francesco. Fue el segundo encuentro nacional, y se realizó en la casa de las y los empresarios nacionales.
Actividades06 de abril de 2022 Equipo de Comunicación
Equipo de Comunicación

El sábado 2 de abril se llevó a cabo en la sede de ENAC, el segundo encuentro nacional de manera presencial de los integrantes argentinos de la Economía de Francisco, una jornada que comenzó a las 11 de la mañana y finalizó a las 17h. Participaron jóvenes universitarios, economistas, empresarios, integrantes de movimientos populares, del movimiento obrero y agentes de cambio, pertenecientes a:
la Universidad de Avellaneda, la Universidad de Lomas de Zamora, la organización de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), la Fundación Alameda, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la Federación Mundial de Ecología Cultural, la Economía de Comunión y de la Pontificia Universidad Católica Argentina y la Acción Católica Argentina entre otros, provenientes de diversos puntos del país (San Juan, Tierra del Fuego, Santa Fe, CABA, Conurbano bonaerense, Córdoba)
Pensando en el encuentro global The Economy of Francesco a realizarse el próximo mes de Septiembre los días 22, 23 y 24 en Italia, el objetivo fue dar continuidad a lo iniciado hace dos años con la convocatoria global que hizo el Papa Francisco, a pensar y hacer una economía con alma y rostro humano en la ciudad del Santo de Asís, San Francisco de Asís. Este llamado dio lugar a un movimiento de cambio global, en tanto que en los últimos años se generaron encuentros virtuales, espacios de formación e investigación y la construcción de proyectos de desarrollo sostenible.

El integrante de ENAC, Iván Cabrera, se refirió al encuentro como "una trinchera de esperanza de los jóvenes del mundo, donde intentan y producen otra economía para otro mundo.“ Y, en ese sentido, agregó que: “En un mundo que parece romperse, la juventud sigue comprometida intentando modificar, cuidar y cambiar el mundo. No se resigna frente al presente trágico, sino que sueña, se compromete y construye un futuro."
También se compartieron las acciones que durante este tiempo las aldeas temáticas llevaron a cabo, abordando agricultura y justicia financiera, humanidad y vida, estilo de vida, trabajo y cuidado, vocación y beneficio, negocios y paz entre otros temas. Los representantes de jóvenes que participan de la Economía de Francisco de Brasil, Cuba y Ecuador también dieron un breve repaso de las acciones que están llevando adelante.
Este encuentro de jóvenes argentinos se desarrolló el día que se conmemoraron 40 años de la guerra de Malvinas, en ese contexto el disparador fue hacer un paralelismo entre lo que vivió el país y la actual guerra en Ucrania. “La dominación y la colonización vuelven a estar en escena, aunque siempre se han mantenido, como expresa el Papa, en guerras fragmentadas. Hoy, a 40 años de la guerra de Malvinas, recordarla expresa la memoria colectiva del pueblo argentino y una causa no solo nacional sino regional donde defendemos y exigimos justicia por una zona de paz, desmilitarizada dentro del atlántico sur, a través del diálogo para resolver la soberanía.” Expresó el socio de ENAC, Iván Cabrera.

Por último se desarrolló un diálogo e intercambio de casi 2 horas con la teóloga argentina, la profesora Emilce Cuda, actualmente Secretaria de la Comisión Pontificia para América latina, quien se refirió a los ejes centrales que Francisco plantea en su encíclica Laudato Si y Fratelli Tutti.

Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia


Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.

El encuentro se realizó el 29 de octubre en Quilmes, con la participación de empresarios y empresarias pymes de la región, quienes debatieron sobre la coyuntura económica y los desafíos del sector.

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.
