
Reunión de la Secretaría Territorial de Lomas: encuentro y proyección de nuevas actividades
Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.
La instancia de encuentro fue fundamental para que los socios del Municipio pudieran conocerse entre sí, entablar vínculos afectivos como empresarios, y seguir profundizando su participación en la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales.
Desarrollo Territorial - Buenos Aires23 de mayo de 2022
Equipo de Comunicación
El martes 19 se realizó un encuentro que reunió a los socios de ENAC pertenecientes al Partido de Tres de Febrero. Se realizó en la fábrica Coalix del socio pyme Gabriel Fernandes, situada en el partido de la Provincia de Buenos Aires.
Además asistieron los socios Luis Marquez, Augusto Curti, Pedro Korzin, Diego Achilli, José Reynolds, el líder provincial, y Xavier De Escalada, el secretario general de la Comisión Directiva de ENAC.
La instancia de encuentro fue fundamental para que los socios que comparten cercanía pudieran conocerse entre sí, entablar vínculos afectivos como empresarios, y seguir profundizando su participación en la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales. Conocieron la fábrica del socio anfitrión y todos los demás asistentes se presentaron y contaron a qué se dedican. Se debatió también acerca de los beneficios de ENAC para con los asociados, y las responsabilidades de estos con la Asociación. Se hizo hincapié en la importancia de participar y difundir las capacitaciones, las encuestas trimestrales , las asesorías.
Por otro lado, se planteó la importancia de la defensa de la industria nacional de base, con el caso específico del cierre en 2015 de la última planta santafesina de elaboración de zinc como materia prima, dependiendo de la importación y desabastecimiento para fabricar la mayor parte de aleaciones utilizadas en el entramado pyme del distrito. También se expuso la importancia de que el partido cuente con un Parque Industrial, en un predio que está previsto desde hace muchos años; sobre todo teniendo en cuenta que el último aumento de las tasas municipales, que afectan principalmente a las pymes, provocan localizar industrias en otros municipios.

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.

El encuentro se realizó el 29 de octubre en Quilmes, con la participación de empresarios y empresarias pymes de la región, quienes debatieron sobre la coyuntura económica y los desafíos del sector.

La Secretaría Territorial de ENAC en Lomas de Zamora llevó adelante una nueva reunión de trabajo en la sede de FELSIM SRL.

En ocasión por el Dia de la Industria, el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora saludó a las entidades empresariales entre ellas a ENAC representa por Cristian Del Rosario


El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, se reunió con empresarios pymes de la provincia de Buenos Aires en las instalaciones de la empresa textil Oskorip

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.

ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

El autodenominado liberalismo argentino vuelve a exhibir su contradicción esencial: quienes predican el libre mercado reclaman la intervención del Estado cuando sus privilegios se ven amenazados. Un repaso histórico del doble discurso que atraviesa a las élites económicas desde el siglo XIX hasta hoy.


El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.