
ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
Equipo de Comunicación
El jueves pasado una comitiva de Empresarios Nacionales se reunió en la sede institucional de ENAC y partió hacia el Ministerio de Desarrollo Productivo, para recibir al nuevo ministro Daniel Scioli.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) se hizo presente junto a la Confederación General Empresaria (CGERA) en el recibimiento del nuevo ministro para mostrarle su apoyo y demostrar que las PyMEs pueden ser parte de la formación de las políticas públicas de esta nueva gestión.

La bienvenida desbordó el Ministerio, con numerosas organizaciones, trabajadores, empresarios y funcionarios, reunidos para recibir al nuevo ministro y escuchar sus palabras: “Hoy más que nunca el camino que nos marcó el General Perón es que gobernar es crear trabajo. Y esa es la instrucción que me dio el Presidente, Alberto Fernández”, afirmó el flamante Ministro.
Algunos de los socios PyME de ENAC que participaron en el recibimiento son Xavier de Escalada, Jose Maria Demichelis, Christian Lopez Ducrano, Pablo Ibarra, Gustavo Vazquez, Walter Pineda, Alejandro Amaro, Gabriel Fernandes, Damian Cerquetella, Juan Manuel Eshillian, Federico Oskorip, Jose Maria Lojo, Pablo Luis Perez, Armando Bruzzese, y Juan Carlos Seoane.

El primer día hábil después de su asunción como ministro, el pasado martes 21, Daniel Scioli comenzó su gestión reuniéndose en un acto en la Confederación General Empresaria de la República Argentina con múltiples cámaras empresariales, entidades PyMEs e instituciones industriales. También participaron del acto el presidente de la CGERA, Marcelo Fernandez; el secretario de las PyMEs del Ministerio de Desarrollo Productivo, Guillermo Merediz; y el secretario de Industria y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) también se hizo presente, participando su secretario general, Xavier De Escalada, y Gabriela Gaglianone referente de la comisión de comercio exterior. En el encuentro se demostró la importancia que esta gestión quiere poner en las PyMEs, afirmando el nuevo ministro que “Hay indicadores muy positivos en cuanto a la recuperación industrial y ahora el desafío que tenemos es cómo acompañar el crecimiento de las empresas, principalmente las pequeñas y medianas, porque ese es el crecimiento del país”
El Secretario General de ENAC, Xavier de Escalada, comentó que "Pudimos observar el esfuerzo del nuevo ministro para marcar desde el Ministerio una agenda propia de desarrollo enfocando las políticas públicas al trabajo y la producción nacional. Fueron muy bien recibidas sus palabras cuando expresó 'mis oficina son las fábricas de ustedes'. También se vieron motivados los secretarios de industria y pymes para lograr la agenda más activa simplificando procesos y trámites para hacer su gestión más eficiente.

Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia


Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.

El encuentro se realizó el 29 de octubre en Quilmes, con la participación de empresarios y empresarias pymes de la región, quienes debatieron sobre la coyuntura económica y los desafíos del sector.

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.