
ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
Se realizó entrega a 392 productos seleccionados. Durante la 11ª edición se reconoció a productos o campañas de industria nacional que se destacan por su diseño, innovación y producción sustentable.
Actividades11 de julio de 2022El ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, encabezó la entrega de distinciones a 392 productos seleccionados en la 11ª edición del Sello de Buen Diseño Argentino (SBD). Esta insignia, otorgada por la Secretaría de la Pequeña y la Mediana Empresa y los Emprendedores, reconoce a productos o campañas de industria nacional que se destacan por su diseño, innovación y producción sustentable.
“Este reconocimiento representa el valor de animarse a emprender, a innovar, porque en este mundo tan competitivo, el buen diseño hace la diferencia”, resaltó el ministro Scioli en el encuentro que reunió a PyMEs y cámaras sectoriales de todo el país. Asimismo, añadió que “el gran desafío es agregar valor en toda la cadena, desde la materia prima hasta la presentación de los productos, y nuestro Ministerio tiene una gran responsabilidad, a partir de estos programas que le dan un envión a las PyMEs, para que ningún proyecto se frustre por falta de financiamiento, apoyo o capacitación”.
A través de esta distinción, las PyMEs destacadas tienen la posibilidad de participar en ferias internacionales y exposiciones para promover sus productos y acceder a nuevos mercados. Además, los productos seleccionados acceden a diferentes estrategias de posicionamiento y al acompañamiento en acciones comerciales y de exportación por parte del Estado Nacional, y forman parte de la muestra anual y del catálogo impreso y digital.
Desde hace más de diez años, el SBD destaca a los productos de la industria nacional que sobresalen por su innovación, su participación en la producción local sustentable, su posicionamiento en el mercado y la calidad de diseño. De esta manera, el Ministerio de Desarrollo Productivo busca potenciar a las PyMEs y cooperativas argentinas que demuestran una mejora en sus procesos industriales y en sus productos a partir de la incorporación de estrategias de diseño para promover su competitividad.
Por su parte, el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, aseguró: “Nos llena de orgullo reconocer con esta distinción a los productos que desarrollan nuestras PyMEs argentinas, que producen con calidad, agregan valor y hacen un aporte clave para que la Argentina siga creciendo. Vamos a seguir trabajando para potenciar sus capacidades y que lleguen cada vez a más mercados”.
Entre las empresas distinguidas, participaron del encuentro Pastalinda, una PyME radicada en la Ciudad de Buenos Aires hace más de 60 años que llega a más de 20 países con productos de fabricación 100% Industria Argentina, y fue reconocida por su icónica máquina para fabricación de pastas; y Pülku, una bodega de sidra patagónica ubicada en Villa Regina, Río Negro, liderada por mujeres de la familia Barrera, que gracias al acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Productivo pudo ampliar su infraestructura, mejorar instalaciones y hoy vende siete veces más que antes de la pandemia.
Jonathan Romero, representante de Pasta Linda, agradeció el apoyo del Ministerio y señaló: “Hemos podido invertir como lo venimos haciendo en estos 72 años de industria 100% nacional, mejorando, tomando más personal y generando las condiciones del producto para que pueda ser exportado a Uruguay, Paraguay, Perú y Canadá”.
En tanto, Mariana Barrera, de Sidras Pülku, afirmó que “a través de un PAC, el Ministerio nos ayudó a potenciar la esencia de Pülku. Pudimos ampliar nuestras instalaciones y desarrollamos un vinagre de sidra que no existe en nuestro país. Estoy convencida de que agregar innovación y calidad a la producción es la única forma que tenemos para destacarnos y hacer crecer la sidra argentina”.
El representante del comité evaluador de Sello de Bueno Diseño, Javier Viqueira, destacó: “Es fundamental para las PyMEs la continuación de estas políticas. Los períodos en donde estas políticas no están, las pymes sufrimos mucho”.
Las distinciones fueron otorgadas en cinco categorías diferentes: 63 en productos para la industria y el transporte; 124 en mobiliario y equipamiento; 80 en productos para el hogar, oficina y recreación; 73 en indumentaria, calzado y accesorios; y 52 en comunicación estratégica.
La selección estuvo a cargo de un comité de 90 profesionales provenientes de sectores académicos y productivos de todo el país, que evaluaron los productos presentados de acuerdo a diferentes variables como funcionalidad, sostenibilidad, innovación, calidad, materialidad e identidad.
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
Comunicado de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) respecto al emplazamiento a comisiones del proyecto de Ley de Emergencia PyME en Diputados.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.
La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.