
ENAC en el Congreso: Pedimos la creación del Instituto para la Economía PYME
ENAC expuso en la comisión de comercio de la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación sobre la situación del comercio en Argentina
Actividades31 de agosto de 2022

Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - expuso en la comisión de comercio, de la cámara de diputados nacionales del Congreso de la Nación, sobre la problemática de los medios de pago electrónico, el comercio ilegal y el comercio en general.. De la reunión de Comisión de Comercio de la Cámara baja participaron representantes de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME).
La comitiva de ENAC estuvo acompañada del Secretario General de ENAC Xavier de Escalada y del Tesorero Diego Ojeda.
El Presidente de ENAC afirmó a lo largo de la exposición los siguientes temas:
- Somos una entidad que se autofinancia y no desarrolla su actividad a partir de un tributo privado (INACAP) como hace CAME y la CAC, durante la pandemia se perdieron 40 mil pymes, 60% del comercio y de los servicios, y a pesar de ello le siguieron cobrando este impuesto privado a las pymes.
-Se plantearon los problemas vertebrales, como la inflación que castiga a las pymes y a los trabadores.
- En 2019, las empresas comerciales estaban contratando y despidiendo en la misma magnitud, un 10%; hoy, el 34% genera puestos de trabajo, y el 8% está despidiendo, así como en el sector servicios el 36% ofrece oportunidad laboral, y sólo el 6% opta por los despidos
- Los problemas que nos encontramos son la inflación con una expectativa superior al 72% (dato antes de julio-22) para este año. Tenemos trabajadores con un empleo registrado en el comercio que no llegan a fin de mes, cobran por debajo de la canasta básica total.
- Durante el Gobierno de Mauricio Macri perdimos 31.000 pymes y durante la pandemia 40.000.
- Tenemos que crear 100.000 pymes en el corto plazo, va a ser muy difícil sacar a los trabajadores de la economía popular sin realizar esta tarea.
"Hoy en el Estado Nacional no hay herramientas para crear nuevas empresas."
-Es en el Congreso de la Nación donde tenemos que deliberar y aportar ideas e iniciativas para que los legisladores implementen nuevas herramientas para resolver viejos problemas.
- Pedimos que se implemente la LEY DE GONDOLAS.
- El daño que estamos transitando es la estratificación de la matriz laboral y de la matriz empresarial. Hay 2,5 millones de trabajadores clase A que cobran $140.000, clase B 4,5 millones $70.000 y clase C 6 millones que cobran $35.000. Con las pymes y la utilidad para lo mismo.
- Pedimos la creación de la Defensoría PYME.
- El 85% de las empresas tienen menos de 10 trabajadores, estamos presos de los monopolios,
- Tenemos que crear 100.000 pymes en el corto plazo, va a ser muy difícil sacar a los trabajadores de la economía popular sin realizar esta tarea. Hoy en el Estado Nacional no hay herramientas para crear nuevas empresas.
- El daño que estamos transitando es la estratificación de la matriz laboral y de la matriz empresarial. Hay 2,5 millones de trabajadores clase A que cobran $140.000, clase B 4,5 millones $70.000 y clase C 6 millones que cobran $35.000. Con las pymes y la utilidad para lo mismo.
Los temas principales que se trataron fueron: medios de pago electrónicos; transferencias 3.0; herramientas e instrumentos para evitar la informalidad laboral; índice de ventas minoristas desde enero a julio 2022 de manera presencial y con nuevas tecnologías; acreditación de ventas con medios electrónicos; adecuación de leyes laborales; impuesto al trabajo; programas de descuentos para consumidores; tasas de interés en programas de financiación bancaria; regionalización para el comercio; herramientas para la creación de pymes; defensoría pyme; capacidad de compra de los consumidores; planeamiento sobre un régimen tributario para la renta y que descomprima la presión sobre el consumo; determinación de precios; entre otros temas.
Expusieron los siguientes dirigentes: Natalio Mario Grinman – Presidente Cámara Argentina Comercio y Servicios; Fabián Tarrío – Director Sector Comercio de CAME; Alejandro Segli – Pte. Federación Económica de Catamarca – Consejero CAME; Fabián Hryniewicz – Pte. Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Formosa; Enrique Zanin – Pte. Federación Económica de Formosa; Leo Bilanski – Presidente ENAC; Gustavo Casciotti – Comisión Directiva APYME.
Material de exposición en el Congreso de la Nación
20220831 - ENAC exposición comercio y servicios rev B.pdf
Repercusiones de prensa
- Cámara de diputados de la Nación
- ENAC pidió leyes para crear 100 mil pymes y 1 millón de puestos de trabajo
- El presidente de la ENAC exigió la creación de “100 mil nuevas pymes y un millón de puestos de trabajo registrado".
- Diputados: empresarios de comercio destacaron la situación del sector tras la pandemia
- Representantes del comercio y de las pymes expusieron en Diputados
- Inflación: pymes pidieron «límites efectivos» para formadores de precios
- Empresarios de comercio expusieron en Diputados
- Diputados escucharon las inquietudes de representantes de PyMEs y del Comercio


ENAC realizó su cena anual junto a 200 empresarios y empresarias nacionales pymes
El encuentro anual de empresarios nacionales de ENAC se realizó en el Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires


CENA ANUAL PYMES 2024 - Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real
Cena Anual Pyme 2024 "Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real" el Sábado 7 de Diciembre a las 20 hs en el Golden Center, Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.

ENAC fortalece los vínculos comerciales y diplomáticos en China
La delegación empresarial de ENAC fue recibida en la embajada Argentina en China y en los consulados de Guangzhou, Shanghai y Beijing.

ENAC en China: La delegaciòn Argentina fue recibida por el China Economic Center Cooperation
Avances en Cooperación Comercial y Empresarial con China: El Presidente de la CEEC KE Zhizhong recibiò al Presidente de ENAC Leo Bilanski y la delegaciòn empresarial Argentina de ENAC

"Hoy la guerra en el mundo es por el trabajo" Leo Bilanski en #CulturaDelTrabajo #Foetra
Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

#NotaDeOpinión del empresario de Río Negro Ingeniero Guillermo Urdinez

#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina

"Milei estafó en nombre de las pymes y de Argentina" Leo Bilanski
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
