El Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires Walter Correa recibió a ENAC

ENAC - puso en consideración del Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa, el Instituto para la Economía Pyme y se puso a disposición para fortalecer el trabajo bonaerense

Desarrollo Territorial - Buenos Aires10 de noviembre de 2022ColaboradorColaborador
ENAC con el Ministro de Trabajo Bonaerense, Walter Correa
ENAC con el Ministro de Trabajo Bonaerense, Walter Correa

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - puso en consideración del Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa, el Instituto para la Economía Pyme.

El Secretario General de ENAC, Xavier de Escalada y el socio, ingeniero Alejandro Amaro compartieron los datos de las encuestas trimestrales de ENAC y presentaron las propuestas concretas para crear 100.000 pymes y 1 millón de puestos de trabajo.

ENAC con el Ministro de Trabajo Bonaerense, Walter Correa

Walter Correa, con una destacada experiencia como obrero industrial, el ministro de trabajo, resaltó la importancia de las pymes en la generación del trabajo registrado con plenos derechos para desarrollar la provincia.

En su trayectoria dentro de la labor en las curtiembres y conocedor del entramado  resalta el enorme potencial de las pymes que junto con los trabajadores y las trabajadoras pueden generar en el valor agregado y de exportación de calidad afianzando el entramado de producción de la Provincia de Buenos Aires.

ENAC con el Ministro de Trabajo Bonaerense, Walter Correa

Como aporte y testimonio de la asociación, obsequiamos al Ministro un ejemplar del libro Nunca Más Económico para acompañar sus políticas públicas para que logremos impedir la especulación financiera que genera desindustrialización y pobreza.

Te puede interesar

Lo más visto
IMG_9135

La falacia liberal argentina

Equipo ENAC
Comunicación - Notas de opinión09 de noviembre de 2025

El autodenominado liberalismo argentino vuelve a exhibir su contradicción esencial: quienes predican el libre mercado reclaman la intervención del Estado cuando sus privilegios se ven amenazados. Un repaso histórico del doble discurso que atraviesa a las élites económicas desde el siglo XIX hasta hoy.