
Rechazo a la incorporación de la CEOcracia al Poder Ejecutivo Nacional
#Comunicado de los empresarios nacionales pymes sobre la incorporación de un CEO como Asesor Presidencial de Alberto Fernández
Comunicación - Comunicados03 de enero de 2023


La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino – ENAC – rechaza la incorporación de Antonio Aracre “ex” CEO de Syngenta como asesor presidencial de Alberto Fernández. Esta acción materializa la falta de dirección del Gobierno Nacional en cuanto la generación de nuevas empresas y su correlato en la multiplicación de los puestos de trabajo registrados privados.
Priorizar en este delicado contexto para las pymes como asesor presidencial al CEO de una corporación monopólica suiza proveedora de materias primas del primer eslabón agroindustrial, como agroquímicos, es decir herbicidas, es la peor señal que pueda enviar el Sr. Presidente al seno del empresariado nacional argentino pyme. Esta decisión sin ningún lugar a dudas se acumulará al del fracasado y disuelto consejo económico y social.
Las pymes damos el 65% del empleo registrado privado, somos el 99,6% de las empresas argentinas, pagamos la misma cantidad de impuestos que las grandes empresas según el Ministerio de Economía de la Nación, no fugamos, no especulamos contra la moneda nacional, no financiamos a medios extorsivos de comunicación o ni a difusas esferas judiciales en nuestro beneficio. ¿En que consejo, mesa de decisión o asesoría estamos? ¿Cuál es la verdadera importancia que tenemos para la gestión actual?
La medida con mayor impacto económico del último trimestre para aumentar las reservas del BCRA es el llamado dólar soja que beneficio con un tipo de cambio más caro a las grandes corporaciones, sector donde trabajo durante 36 años el nuevo asesor presidencial, que retenían las exportaciones a la espera de una devaluación que finalmente consiguieron de forma parcial a su medida.
Es momento de recordar al Presidente y a sus ministros que en Argentina perdimos 81.000 pymes en 7 años, 50.000 dentro de esta gestión, y no es con las corporaciones que generamos más empleo privado digno y registrado. Cuando gobernó la CEOcracia con Mauricio Macri el país se endeudó en 100 mil millones de dólares y, así y todo, mandaron 31.000 pymes por la canaleta del FMI.
Solicitamos una audiencia pública con el Presidente de la Nación para asesorarlo en la creación del Instituto para la Economía Pyme y crear en forma urgente 100.000 nuevas empresas nacionales pymes y generar 1 millón de puestos de trabajo registrados con salarios dignos y plenos derechos.
Las 485.000 empresas de menos de 10 trabajadores reclamamos políticas públicas acordes para desarrollar el trabajo y la producción nacional pyme, y por lo tanto, el desarrollo de nuestra patria generando más y mejor empleo nacional.
Sobre el Instituto Para la Economía PYME y las propuestas de ENAC:
https://enac.org.ar/contenido/3032/instituto-para-la-economia-pyme
Ni aristocracia, Ni CEOcracia, Democracia.
¿Piensan lo mismo los empresarios nacionales y los representantes de la #CEOcracia?
Leo Bilanski Pte. de ENAC vs Antonio Aracre CEO de Syngenta en IP Noticias.
Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC -
Prensa / Medios (+54 9) 11 6404.0000
Contacto (+54 9) 11 4828.7868
www.enac.org.ar – [email protected] -
Avenida de Mayo 665 2do Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
ENAC representa políticamente a las empresas que viven del mercado interno con presencia en 22 provincias de la Nación


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

Un año de Milei: Entre las recetas económicas del menemismo y las prácticas políticas de la dictadura
#Comunicado de ENAC en virtud del primer año de gestiòn del Presidente Javier Milei

ENAC apoya la marcha federal universitaria y a la educación pública
#Comunicado en apoyo a la marcha federal universitaria por parte de los empresarios nacionales pymes

8M: ENAC CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON UN ENCUENTRO EMPRESARIAL INSPIRADOR
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC

Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!


24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
