
ENAC en Página/12: “Un país para pocos no es opción para las pymes”
El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.
ENAC
El presidente en Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) se refirió a los resultados que arrojó la encuesta trimestral sobre la actividad económica y la coyuntura política y expresó que "el 70% de las Pymes considera el juicio a la Corte es constitucional, y que 6 de cada 10 cree que la debe ser destituida". Además, informó que "el 57% tiene nula confianza sobre su desempeño".
"No podemos tener una república con un poder que no está legitimado socialmente", sostuvo Leo Bilanski y, ante la escasez de divisas que sufre el país, recordó que "durante 3 años Comodoro Py ha abierto un agujero para que, por ejemplo, empresarios importen toallas para 100 años".
"Los dólares que hoy necesitan los empresarios, se los llevaron con fallos de las autoridades de Comodoro Py", insistió y agregó que hoy el ministro de Economía, Sergio Massa "está lidiando con ese déficit que quedó de dólares que se lo llevó un grupo muy chiquito de empresas que terminan haciendo daño al colectivo en su conjunto".

El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.

Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase

En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"

Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Crónica TV sobre la coyuntura vinculada a las pymes y a la economía

Leo Bilanski, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios para el Desarrollo Argentino, analiza las implicaciones políticas y económicas de la sentencia contra Cristina Fernández de Kirchner en una entrevista para CANAL ECONOMICO

El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.

El encuentro se realizó el 29 de octubre en Quilmes, con la participación de empresarios y empresarias pymes de la región, quienes debatieron sobre la coyuntura económica y los desafíos del sector.

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.

ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.