
¿Es una estafa el pedido de inversión que realizó el Presidente Javier Milei en la criptomoneda $LIBRA? Contestá la encuesta RADAR PYME hasta el 5 de Marzo
Los datos surgen del relevamiento que realizó ENAC sobre 380 empresas pymes de 21 provincias Argentinas
Comunicación - Informes01 de febrero de 2023La situación de tensión entre el Poder Judicial y los otros poderes del Estado amerita a conocer la opinión de los empresarios pymes y su confianza en esa institución.
En este sentido los datos fueron relevados durante Enero del 2023 en el marco del relevamiento en la Encuesta Pyme del 4° Trimestre del 2022 llevada adelante por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino -ENAC- que contó con la participación de 380 empresarios de 21 provincias Argentinas.
Consultados sobre la confianza de los empresarios en la Corte Suprema de Justicia un 57% manifestó su nula confianza en los magistrados, mientras que un 27,5% expresa una baja confianza y un 15,36% que manifiesta una buena confianza o satisfacción con el los máximos jueces de la Nación.
Por otro lado y relacionado con el pedido de juicio político a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia por parte del Poder Ejecutivo un 60,5% de los empresarios considera que deben ser destituidos los magistrados. Un 17,2% manifestó que es inadmisible el pedido de juicio político y un 12,9% no está de acuerdo con que se destituyan a los jueces pero consideran que el pedido de juicio político es válido.
Consultados ahora sobre la confianza en el Poder Judicial en su conjunto un 47,02% de los empresarios tienen baja confianza y satisfacción, un 40,44% tiene nula confianza y un 12,55% tiene confianza o satisfacción en el Poder judicial.
Consultados los empresarios sobre que aspectos deben ser revisados en la la Justicia, un 93,1% manifestó que los funcionarios de ese poder deben "pagar el impuesto a las ganancias", un 89,97% pidió la "eliminación de los privilegios de los jueces", un 78,37% que se "acoten los mandatos de las y los jueces", un 73,98% que se "Democratice la justicia" y un 64,58% que se "amplíe la corte suprema".
Es claramente visible la necesidad de reformas estructurales sobre el Poder Judicial según la mirada de las y los empresarios nacionales pymes.
¿Es una estafa el pedido de inversión que realizó el Presidente Javier Milei en la criptomoneda $LIBRA? Contestá la encuesta RADAR PYME hasta el 5 de Marzo
Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 4° Trimestre del 2024, de Octubre a Diciembre
Encuesta empresarial pyme del 4to Trimestre del 2024 (Octubre, Noviembre y Diciembre) de actividad y expectativas económicas que lleva adelante ENAC para los empresarios nacionales y que determina el nivel de ventas, capacidad utilizada, inflación, empleo y despidos
Encuesta empresarial pyme del 3er Trimeste del 2024 (Julio, Agosto y Septiembre) de actividad y expectativas económicas que lleva adelante ENAC para los empresarios nacionales y que determina el nivel de ventas, capacidad utilizada, inflación, empleo y despidos
Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.
#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025