
Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - se reunió con el Instituto Argentino de la Empresa Familiar Asociación Civil (IADEF) y firmaron un acuerdo de cooperación.
Comunicación30 de marzo de 2023
ENAC
El presidente de ENAC, Leo Bilanski recibió a la Presidente Mg. Natalia Chistensen y Secretaria Marina Meijide Castro del Instituto Argentino de la Empresa Familiar Asociación Civil (IADEF) en las oficinas de ENAC con el objetivo de trabajar juntos para fortalecer a las empresas familiares PyMEs.
Además del Presidente fueron parte del encuentro el Secretario General Xavier de Escalada, Héctor Tripiciano como miembro de la Comisión Directiva de ENAC y Alejandro Faillace del área de Capacitaciones.

En una reunión donde se logro llegar a un acuerdo y se firmo un convenio de colaboración mutuo que pone en marcha el compromiso de esfuerzo e interés recíproco que presentan ambas entidades en beneficio del bien común de las Empresas Familiares.
El convenio de colaboración ponen en marcha establecer relaciones de cooperación mutua para la difusión de la cultura de la Empresa Familiar en Argentina, incluyendo el relevamiento y la investigación sobre las empresas existentes, la capacitación y la adecuada estructuración de familias empresarias.
De esta manera, cada institución ofrece facilitar el uso de sus instalaciones para la realización de actividades de interés común y a su vez se comprometen al intercambio de personal docente e investigadores para implementar conferencias, seminarios, cursos y talleres.
En ENAC estamos comprometidos con abordar los intereses de las PyMEs nacionales, trabajando continuante en acuerdos que los beneficien. Agradecemos a IADEF por ser parte de los cambios para los y las empresarias del futuro.

Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!

Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC

Diego Ojeda, Tesorero de ENAC, fue entrevistado en C5N sobre la situación de las pymes


Leo Bilanski recorrió la provincia de córdoba y fue entrevistado por CBA24N sobre la crisis en el sector de las pymes

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.

La experiencia histórica argentina y la comparación internacional muestran que recortar condiciones laborales no impulsa el crecimiento: solo precariza y debilita el tejido productivo. El desarrollo real requiere fortalecer salarios, demanda interna y empleo formal.

Durante la jornada realizada en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el socio de ENAC José Antonio Meléndez Paredes expuso datos del Radar PyME en el marco del debate sobre la reforma laboral. La entidad también entregó el informe completo a legisladores y representantes gremiales.

El secretario territorial de ENAC Santa Fe, Cristian del Valle, tomó la palabra en el Foro convocado por la Comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal de Rosario y presidido por la concejala Norma López. El encuentro aportó propuestas concretas para ser elevadas al Congreso en el marco del debate sobre la reforma laboral.

En el Día de la Soberanía Nacional, recordamos la resistencia en la Vuelta de Obligado como símbolo de lucha por la independencia económica, política y cultural. Una fecha que invita a reflexionar sobre la defensa de la producción nacional, la memoria histórica y el rol estratégico de las PyMEs en la construcción de un proyecto de país soberano.