
Día del trabajador: sólo 2 de cada 10 empresas pymes pagan más que la "canasta básica total" a sus trabajadores
Los datos suministrados fueron relevados en la Encuesta Pyme del 1° Trimestre del 2023 llevada adelante por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino -ENAC- contó con la participación de 450 empresarios de 20 provincias.
Comunicación - Comunicados01 de mayo de 2023


La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - alerta sobre la frágil situación del ingreso de las y los trabajadores y demanda a que el Gobierno Nacional conforme una agenda de decisiones que transforme fuertemente las dinámicas de precios y salarios.
Solo 2 de cada 10 empresas le paga al total de sus trabajadores la canasta básica total tipo 2 ($177.000). Si profundizamos la situación en 5 de cada 10 pymes algunos de sus trabajadores cobran por encima de la canasta básica total tipo 2 lo que resulta un dato angustiante y alarmante para un mercado interno en el cual el 52% del PBI es el consumo privado*.
Sin embargo como dato alentador un 40,9% de las empresas incorporó personal mientras que sólo un 12,5% despidió dando continuidad a un año de generación de empleo en esos niveles.
Consultado los empresarios al respecto de si la los temas y la agenda de la dirigencia política partidaria está cerca o lejos de los problemas cotidianos de los empresarios y de los trabajadores un 68% ratifica la desconexión entre la política y la agenda cotidiana.
Cualquier proyecto que se digne de proclamarse de trabajo y producción debe cumplir con dos preceptos: que todos los trabajadores estén registrados, es decir, sean sujetos plenos de derechos y que sus ingresos sean dignos, es decir, que igualen o superen la canasta básica total.
En este 1ero de Mayo del 2023 agradecemos a nuestros trabajadores y trabajadoras y los convocamos a que construyamos junto a los empresarios y empresarias nacionales un modelo de país soberano e independiente con eje en el trabajo y la producción. Un modelo que promueva el bienestar para los 45 millones de argentinos y argentinas. El impulso de las políticas para la creación de pymes y puestos de trabajo registrados con salarios dignos se torna urgente. Por un Instituto para la Economías PYME YA.


Pepe Mujica: Un líder político que supo dar el ejemplo

A DIOS FRANCISCO: Se fue un líder que se ocupó del pueblo

Empresarios Nacionales adhieren al paro nacional convocado por la CGT
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

"La destrucción de pymes es un acto deliberado del Gobierno de Milei" Leo Bilanski Presidente de ENAC
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.

La actividad comercial se desplomó en el inicio del año 2025
Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 1° Trimestre del 2025, de Enero a Marzo

Pepe Mujica: Un líder político que supo dar el ejemplo


