
Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.
A partir del 28 de Agosto del mes pasado, importar pilas y baterías contenidas en productos es más fácil
Comunicación11 de septiembre de 2023
colaborador
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - apoyó e impulsó esta iniciativa desde el principio.
El VUCE, Ventanilla Única de Comercio Exterior, informa que hasta ahora, el trámite implicaba una autorización por cada embarque que ingresaba al país y la verificación manual de la importación, que se realizaba íntegramente por canal naranja.
A partir de la reingeniería de procesos desarrollada por VUCE y Aduana, se benefician tanto los usuarios como los organismos públicos intervinientes.
• Autorizaciones por período de tiempo y no por embarque: Ya no deberán solicitar una autorización por cada embarque, sino que podrán obtener una autorización por un período de tiempo aplicable para todas las importaciones que realicen durante ese periodo de tiempo.
• Despapelización: Ya no deberán realizar la presentación en papel de la autorización emitida por el organismo.
• Reducción de tiempos y costos: las autorizaciones por embarque generaban un gran volumen de solicitudes a diario para el organismo.
• Simplificación del proceso: se armonizaron los formularios para la gestión interna y se disponibilizaron desde VUCE tableros que les permiten obtener métricas.
• Interoperabilidad y más información: la interoperabilidad permite realiza controles en la declaración aduanera que validan la información autorizada por el organismo y permite obtener información certera respecto a las cantidades importadas.

Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!

Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC

Diego Ojeda, Tesorero de ENAC, fue entrevistado en C5N sobre la situación de las pymes


Leo Bilanski recorrió la provincia de córdoba y fue entrevistado por CBA24N sobre la crisis en el sector de las pymes

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.

ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

El autodenominado liberalismo argentino vuelve a exhibir su contradicción esencial: quienes predican el libre mercado reclaman la intervención del Estado cuando sus privilegios se ven amenazados. Un repaso histórico del doble discurso que atraviesa a las élites económicas desde el siglo XIX hasta hoy.


El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.