Vaciar a la educación es vaciar a la producción

Comunicado de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - en virtud de la grave situación que atraviesa la educación pública.

Comunicación - Comunicados24 de agosto de 2018ENACENAC
ctera

Ante la grave situación que manifiesta el sector educativo universitario en particular, pero todo el sistema de conocimiento y educación en general, desde la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino – ENAC – nuestro más enfático rechazo a la política de ajuste aplicada al sector.

Es demagógico pretender incorporarse a la cuarta revolución tecnológica desfinanciando la educación universitaria, hostigando a maestros, docentes, investigadores y científicos por igual.

La producción está íntimamente vinculada a la formación de nuestros trabajadores. Agredir al sistema educativo es agredir también al sistema productivo, y viceversa, agredir a las pymes que producen en Argentina es dañar también a las universidades y a las escuelas técnicas que forman a las y los trabajadores.

Hoy las pymes industriales están operando a la mitad de su capacidad productiva. ¿Que futuro laboral podemos ofrecer a nuestros trabajadores y trabajadoras si seguimos por este sendero de desindustrialización?

Prometieron diálogo y no cumplieron. Prometieron la revolución educativa y no cumplieron.

Es insoportable e inadmisible para los empresarios ver como reprimen a los maestros de nuestros hijos e hijas.

Por lo tanto demandamos:

1. Recomponer el salario de los trabajadores de todo el sistema educativo, universitario, científico e investigativo por encima de la inflación acumulada durante toda la gestión.

2. Recomponer el presupuesto educativo y ejecutar efectivamente las partidas.

3. Incorporar estos criterios en el Presupuesto 2019 a fin de garantizar a través del Congreso de la Nación la paz social y ciudadana ante la falta de confianza en los interlocutores del Poder Ejecutivo.

4. Garantizar las SEGURIDAD de las infraestructuras edilicias educativas (instalaciones de servicios, estructuras, vidrios, equipamientos, etc).

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO

Contacto / prensa (011) 156 408 0001 – www.enac.org.ar – [email protected]

El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino se creó para representar políticamente a las empresas que viven del mercado interno.

Ante el Congreso de la Nación solicitamos la Ley de emergencia PYME

Te puede interesar
Lo más visto
ENAC pymes por bahia blanca

PYMES por Bahía Blanca

ENAC
Comunicación11 de marzo de 2025

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!

ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.