Capacitación: ¿Cómo mejorar los procesos de tu PyME?

ENAC te invita a este nuevo encuentro del Ciclo de Capacitaciones Institucionales para PyME del 2024

24sep2024
20240924 - ENAC CAPACITACION -  procesos para tu pyme

Desde ENAC, queremos invitarte a nuestra próxima capacitación: ¿Cómo mejorar los procesos de tu PyME? Esta charla gratuita te brindará las herramientas necesarias para llevar tu PyME al siguiente nivel con soluciones efectivas.

CONTENIDO:

La mayoría de los empresarios y altos mandos de una empresa se enfrentan a tres desafíos comunes.

Queremos mostrarte cómo podés superarlos con soluciones simples pero poderosas:

  • Gestión de RRHH: ¿Lidiás con hojas de cálculo interminables para manejar tu equipo? Descubrí cómo NoobiXign puede transformar tu gestión de recursos humanos en algo eficiente y automatizado.
  • Flujos de Trabajo: ¿Te cuesta mantener todos los procesos bajo control? Con DigitalDocs, organizá tus flujos de trabajo y asegurá que todo funcione sin dificultades.
  • Ventas y CRM: ¿Tus clientes se pierden en el caos? Odoo te ayuda a estructurar y potenciar tus ventas, convirtiendo cada oportunidad en un éxito.

No importa el tamaño de tu negocio, estas soluciones están al alcance de tu mano para mejorar procesos, reducir costos, y facilitar la toma de decisiones con tableros de control.

¡Participa y eleva tu PyME!

MODALIDAD Y FECHA

Actividad sin cargo para emprendedores y empresarios con inscripción obligatoria previa.

  •  Fecha: 24 de septiembre
  •  Hora: 18 a 20 hs
  •  Modalidad: Virtual y presencial
  •  Dirección: Avenida de Mayo 665 2do piso

INSCRIPCIÓN

Para participar, se deben inscribir previamente en el formulario a continuación o también pueden encontrarlo haciendo clic en el botón.

formulario de inscripción boton

Lo más visto
ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.