ENAC firmó un convenio con los trabajadores cooperativos de GESTARA

La Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - firmó un convenio marco de colaboración con los trabajadores de la economía social organizados en GESTARA

Actividades26 de septiembre de 2018ENACENAC
IMG-20180926-WA0052

El miércoles 26 de septiembre ENAC suscribió un un acuerdo marco con GESTARA (Grupo de Empresas Sociales y Trabajadores Autogestionados de la República Argentina) cuyos ejes de trabajo son Sinergia y Solidaridad.

En el volante está la dirección o sede del evento, brindamos enlace página web de dicha organización para mayor información. 

Gracias a este acuerdo los socios de ENAC accedieron a numerosos descuentos en la cooperativas de GESTARA.

El Presidente de ENAC Leo Bilanski indicó que "más allá de los beneficios de este convenio desde la Asociación de Empresarios Nacionales estamos dando una señal concreta de acercamiento al sector cooperativo, es una deuda pendiente este alejamiento entre pymes y cooperativas" y finalizó diciendo que "para nosotros la unidad política con los trabajadores organizados y con las cooperativas es fundacional de nuestra organización, todos estamos atados a la prosperidad de la Argentina".

CATALOGO DE DESCUENTO PARA SOCIOS DE ENAC EN LAS COOPERATIVAS DE GESTARA

Catalogo GESTARA.pdf

Te puede interesar
ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

Lo más visto
ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.