
ENAC participó del cierre del encuentro de economía de EPPA
Referentes de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - acompañaron el cierre del Congreso de Economía Política para la Argentina (EPPA) que se realizó en La Plata
Actividades15 de noviembre de 2018
ENACJunto a referentes del sector pyme y de los sindicatos los economistas del colectivo EPPA cerraron el Tercer Congreso de Economía Política para la Argentina (EPPA) en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata,
En el panel de clausura Máximo Kirchner disertó ante los economistas de (EPPA) y arremetió contra Cambiemos al advertir que “seguirán avanzando contra el poder adquisitivo del pueblo”.
Máximo Kirchner advirtió que “esta economía financiera no va a saciar nunca su apetito”
“Antes había un planteo económico que ponía en valor el esfuerzo de la gente. Hoy la deuda se va toda a fuga de capitales. Tenemos las Leliq, que empezaron como Lebac y es evidente que cada día que pasa van creando ‘soluciones’ peores a las anteriores“, apuntó el legislador ante más de 700 personas.
En tanto, de cara a las elecciones, Máximo anticipó que “van a venir con un discurso más duro y más robusto, como ya se ha visto en Brasil”.
Y fustigó contra quienes construyen enemigos internos frente a la crisis económica: “La culpa no la tienen los inmigrantes. La culpa la tiene este Gobierno y los que lo acompañaron en el Congreso. El problema de Argentina se soluciona generando trabajo y oportunidades”.
“Tenemos que construir una opción electoral lo más plural y representativa posible. El desafío y la clave para ganarles es ser mejores personas que ellos”, concluyó el diputado.
La exposición de Máximo Kirchner marcó el cierre del primer día del Congreso “Macrieconomía: el ajuste como política económica”, del que también participaron Roberto Feletti, Silvina Batakis, Ines Arancibia, Claudio Scaletta, Alejandro Barrios, Felisa Miceli, Carlos Bianco, Hernán Letcher, Mariano Kestelboim, Ezequiel Orlando, Demian Panigo, Eva Sacco y Ariel Lieutier.
En el cierre de la jornada también hablaron la presidenta del bloque de diputados provinciales UC-FPV-PJ y docente de la UNLP, Florencia Saintout, y el director de la Carrera de Economía de la UNDAV e integrante de EPPA, Santiago Fraschina.
Saintout diagnosticó que Cambiemos “tiene sus economistas al servicio de la dictadura financiera que no necesita ni trabajos ni trabajadores”.
Y subrayó: “Como dijo Máximo alguna vez, los números sólo tienen sentido cuando la gente está adentro”.
Por su parte, Fraschina agradeció a los economistas de EPPA, quienes estuvieron presentes en el escenario junto a referentes pymes y representantes de sindicatos.
“Estamos viviendo una crisis laboral fenomenal y las pymes y los sindicatos son los más perjudicados: nuestros trabajadores viven del mercado interno y la situación es cada vez más difícil de sostener”, aseveró el economista de UNDAV.
El Congreso de EPPA continuará mañana y se espera que también expongan Roberto Navarro, Fernanda Vallejos, Alejandro Robba, Andrés Asiain, Juan Fal, Mercedes La Gioiosa, Agustin D’atellis, Javier Rodriguez, José Sbatella, Jorge Molinero, Federico Pastrana, Guillermo Wierzba, Pedro Biscay, Pablo Chena, Gerardo De Santis, entre otras y otros.
A lo largo de toda la jornada se expondrán un total 70 ponencias en 8 mesas temáticas, que también están integradas por expositores del público, que se inscribieron previamente al evento.
Los ejes de trabajo que se desarrollan en el Congreso son: actividad económica, sector industrial y sector agrario; mercado de trabajo, sistema previsional, pobreza y distribución del ingreso; sector público: debates sobre el sistema fiscal, la matriz tributaria, y la dinámica de endeudamiento; sector externo y política internacional; políticas anti-inflacionarias, monetarias, cambiarias, financieras; la economía social y el cooperativismo; el panorama económico de América Latina y su repercusión en la Argentina; el sector energético.


ENAC participó del reconocimiento “Evita Compañera” en el Senado de la Nación
ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

ENAC realizó un nuevo Encuentro PyME con Kelly Olmos y Santiago Roberto
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

Enac realizó un "Foro Social y Productivo" con la Iglesia, los trabajadores y la justicia
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia

Reunión de la Secretaría Territorial de Lomas: encuentro y proyección de nuevas actividades
Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.

ENAC participó del reconocimiento “Evita Compañera” en el Senado de la Nación
ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

El autodenominado liberalismo argentino vuelve a exhibir su contradicción esencial: quienes predican el libre mercado reclaman la intervención del Estado cuando sus privilegios se ven amenazados. Un repaso histórico del doble discurso que atraviesa a las élites económicas desde el siglo XIX hasta hoy.

Foro Social y Productivo en Lomas de Zamora: diálogo entre empresarios, universidad y organizaciones sociales

“¿Quién puede estar feliz cuando no llega a fin de mes?”: Diego Ojeda advirtió la pérdida de 16.000 pymes y reclamó por la Emergencia PyME
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.
