ENAC pidió la emergencia pyme para el Partido de General Pueyrredon

#MarDelPlata El referente de ENAC Ariel Leder Kremer presentó ante legisladores locales el pedido para que se declare la Emergencia PYME en todo el distrito.

Actividades10 de enero de 2019ENACENAC
20190114 - ENAC MDQ pedido de emergencia pyme 001

Ariel Leder Kremer presentó ante el concejal de #AccionMarplatense Marcelo Fernandez el pedido de Emergencia PYME.

En el encuentro, se planteó la problemática de los sectores productivos relacionados a las pymes, a los cuales hicimos un balance sobre la crisis de sufre, producto de las políticas económicas que se vienen llevando a cabo en los últimos 3 años tanto a nivel nacional como a nivel provincial.

Ariel Leder Kremer ,en representación de la ENAC (Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino, al cual pertenece como asociado) entregó un petitorio para que se declare, mediante ordenanza, la emergencia PYME, comercial y productiva en General Pueyrredón.

En síntesis, la reunión fue positiva y con miras a seguir profundizando el trabajo institucional y político , por parte de los espacios políticos de #ProyectoPueyrredón y el bloque de concejales de  #AccionMarplatense que facilitaron en encuentro.

Te puede interesar
ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

Lo más visto
ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.